Según reveló la reciente encuesta de Ipsos, el 96% cree que quien asuma la próxima presidencia debe gobernar para todos y no solo para quienes votaron por el ganador.
De acuerdo con una reciente encuesta de IPSOS para el diario El Comercio, el 54% de encuestados señala que el gabinete ministerial del próximo gobierno debe estar integrados por "políticos de diferentes partidos", mientras que un 23% opina que debe estar integrado por técnicos independientes. Solo el 16% cree que debe estar integrado por políticos del partido que ganó las elecciones.
Además, según la encuesta un rotundo 96% opina que la actitud del próximo gobernante debe ser el de "gobernar para todos los peruanos", mientras que solo un 2% señala que debe gobernar solo para quienes votaron por él o por ella.
En caso de que Pedro Castillo sea proclamado presidente de la República, la encuesta revela que un 90% cree que Vladimir Cerrón, secretario general del partido Perú Libre, no debería tener ninguna participación en su gobierno. Según la percepción de las personas, un 36% cree que Pedro Castillo escucha más a Vladimir Cerrón, mientras que un 22% opina que a integrantes de su equipo técnicos y 21% opina que escucha más a Verónika Mendoza.
Aprobación y desaprobación de candidatos e instituciones
Los encuestados también contestaron preguntas sobre la aprobación y desaprobación de candidatos y de instituciones electorales. Un 48% aprueba el desempeño de Pedro Castillo en la segunda vuelta electoral, mientras que un 47% lo desaprueba. En caso de Keiko Fujimori, un 65% la desaprueba, mientras que un 30 la aprueba.
Un 49% desaprueba el desempeño de la ONPE, mientras que un 45% la aprueba. En caso del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), un 56% desaprueba su desempeño, mientras que solo un 37% aprueba.
PODCAST RPP | Abogado Gustavo Gutiérrez-Ticse: no se puede detener el cronograma electoral y la proclamación de los resultados
El especialista en derecho constitucional agregó que las denuncias de presuntas irregularidades en la segunda vuelta pasarían al Ministerio Público para una investigación.
Video recomendado
Comparte esta noticia