En su presentación en la CADE por la Educación 2016, el ministro de Educación presentó el plan de su sector para los años 2016-2021
El colegio debe ser el principal creador y gestor de la innovación en beneficio de los estudiantes, dijo el ministro de Educación, Jaime Saavedra, al cerrar la octava edición de CADE por la Educación 2016, realizado en Lima.
Regulación de colegios privados. Al presentar en el evento el Plan 2016-2021, el ministro destacó que todos los actores confluyen para llegar a una educación de calidad y por ello es necesario la sensibilización del sector privado sobre la regulación de las escuelas no públicas. “La intención es que no existan estafas y que haya espacios de subsanación y de mejora. Tenemos que cumplir con el derecho de que los alumnos no sean discriminados y que tengan acceso a una educación”, dijo.
Mejores maestros. Además, señaló que es indispensable enfocarse en los maestros y hacer de la docencia una carrera meritocrática. “Tenemos una tarea crucial y es atraer a los mejores para que estudien educación. Los jóvenes tienen que saber que están adquiriendo una responsabilidad muy importante. Es necesario seleccionar a los mejores para que ingresen a la carrera pública magisterial”.
Maestros facilitadores. Por otro lado, el ministro señaló que los maestros deben ser facilitadores, alfabetos digitales y mentores. "Facilitadores porque los maestros ya no pueden ser proveedores de información, sino facilitadores para que los alumnos adquieran competencias". Añadió que el hecho de que nuestros profesores sean alfabetos digitales implica que se relacionen directamente con las nuevas tecnologías para acercarnos a la educación del siglo XXI.
Los directores. En cuanto al director de la escuela, dijo que éste debe guiar, inspirar a su cuerpo docente y ser un gestor de su escuela. “El director debe ser un líder pedagógico y de gestión. Por ello, estamos empezando a cambiar el rol del director. Los directores y maestros deben reconocer que cada alumno es diferente y para ser un verdadero apoyo, se debe pensar en el alumno como individuo".
Foro educativo. Este encuentro, organizado por IPAE Acción Empresarial, finalizó con la participación de un panel de ministros entre ellos: Jaime Saavedra, ministro de Educación; Patricia García, ministra de Salud; Cayetana Aljovín, ministra de Desarrollo e Inclusión Social, así como Alfonso Grados, ministro de Trabajo y Promoción de Empleo. CADE por la Educación es el principal foro de educación del país dirigido a empresarios y gestores de las instituciones educativas, líderes de opinión, ejecutivos tops de grandes y medianas empresas, autoridades del sector público e investigadores y académicos interesados en el sector educativo.


Video recomendado
Comparte esta noticia