Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52
El poder en tus manos
EP83 | INFORME | Todos los proyectos y dictámenes que aprobó el Congreso de cara a las elecciones 2026
EP 83 • 04:02
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41

JNE no adelanta opinión en caso exintegrantes del Congreso disuelto busquen postular en el 2020

Manuel Chuquillanqui | Fuente: RPP

Manuel Chuquillanqui, especialista del Jurado Nacional de Elecciones, indicó en Ampliación de Noticias que los Jurados Electorales Especiales solucionarán algún conflicto en la lista de candidatos, y recién ante una apelación el JNE realizará un pronunciamiento oficial.

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE), indicó este lunes que no puede adelantar opinión en el caso que los congresistas disueltos deseen postular en las próximas elecciones parlamentarias del 26 de enero. Sin embargo, aclaró que este tema será visto primero por un Jurado Electoral Especial.

En entrevista con el programa Ampliación de Noticias de RPP, Manuel Chuquillanqui, especialista del JNE, sostuvo que su institución recién emitirá un pronunciamiento oficial si se presenta una apelación de la organización política que integre a uno de estos exparlamentarios.

"El tema aquí es que el Jurado Nacional de Elecciones es un tribunal de justicia, como tribunal existe una doble instancia. Esta es ejecutada por los Jurados Electorales Especiales, que ahorita están en proceso de instalarse y posteriormente si hay una apelación esto irá al JNE", explicó.

Manuel Chuquillanqui precisó que hay alrededor de tres días entre la resolución y la posibilidad para una apelación, después de esto el JNE convoca una audiencia pública y da una decisión sobre la solicitud de candidatura.

Listas admitidas y tachas

Manuel Chuquillanqui señaló que el 18 de octubre es la fecha límite para presentar ante el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) la renuncia de afiliados para postular por otra organización. Precisó que luego las listas de candidatos será revisada por los Jurados Electorales Especiales y recién el 3 de diciembre será la fecha límite para la publicación de listas admitidas.

"Cuando hablamos de listas admitidas significa que son listas que ya han cumplido con todos los requisitos de ley. Ahora los ciudadanos pueden presentar tachas contra los candidatos de las listas admitidas", indicó el funcionario. 

Descarta vacío legal

El representante del JNE descartó que haya un "vacío legal" en relación a los exparlamentarios que pueden reelegirse para el nuevo Congreso. También destacó que se aplicarán las leyes de acuerdo a casos concretos de candidatos y se acatará las normas que estuvieron vigentes al 26 de enero del 2019.

"Hay que tener en cuenta que la fecha límite para poder tener las exclusiones (y renuncia o retiro de candidatos) es el 27 de diciembre y desde esta fecha hasta el 26 de enero hay aproximadamente un mes donde ya se tiene certeza de todos los candidatos", agregó.

El 10 de enero de este año se oficializó ley N°30906, Ley de reforma constitucional que prohíbe la reelección inmediata de parlamentarios de la República. La norma, aprobada en el Congreso y ratificada mediante referéndum el 9 de diciembre del 2018, establece que los legisladores no pueden ser reelegidos para un nuevo período de manera inmediata,

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA