Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 14 de mayo | (San Matías, apóstol) - "No hay amor más grande que dar la vida por los amigos. Ustedes son mis amigos si hacen lo que yo les mando"
EP 969 • 12:07
El Club de la Green Card
Ciudadanía americana: 5 preguntas que siempre caen en el examen
EP 191 • 01:16
Informes RPP
Real Plaza: a dos meses de la tragedia
EP 1290 • 04:50

Juan Alcántara es nuevo ministro de Justicia: este es su perfil y trayectoria profesional

Juan Alcántara es abogado por la UNMSM.
Juan Alcántara es abogado por la UNMSM. | Fuente: PCM | Fotógrafo: Ricardo Cuba

Juan Alcántara reemplaza en el cargo a Eduardo Arana, nuevo presidente del Consejo de Ministros. Se trata del único cambio en el Gabinete, dado que el resto de ministros fueron ratificados en el cargo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Juan Enrique Alcántara Medrano juró este miércoles como nuevo ministro de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh) y reemplazó en el cargo a Eduardo Arana Ysa, quien asumió como nuevo presidente del Consejo de Ministros.

Alcántara Medrano, quien hasta hace poco se desempeñó como viceministro de Justicia, es abogado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). También es maestro en Derecho Penal por la Universidad Nacional Federico Villareal y egresado del Doctorado en Derecho por la misma casa de estudios.

Según el portal de la Presidencia del Consejo de Ministros, el nuevo titular del Minjusdh cuenta con 30 años de servicio en la administración pública y tiene amplios conocimiento en derecho administrativo, derecho penal y derecho procesal penal.

Te recomendamos

Durante su trayectoria profesional, se ha desempeñado como viceministro de Justicia, director de la Oficina de Asesoría Jurídica del Servicio de Parques de la Municipalidad Metropolitana de Lima y abogado en Defensa Pública del Ministerio de Justicia.

También fue fiscal provincial titular en el distrito judicial de Junín; presidente de la Junta de Fiscales Provinciales; asesor Legal en la Secretaría General del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables; asesor legal del viceministerio de Promoción del Empleo del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo; asesor legal de la Gerencia General de SENCICO; subsecretario general del Despacho Presidencial; director ejecutivo de PRONACEJ; secretario general del Ministerio de Salud, entre otros.

Asimismo, es autor de varios artículos en materia jurídica, expositor en diversos eventos académicos y docente universitario a nivel de pregrado en materia jurídica.

En su declaración jurada, firmada en mayo de 2024 al asumir como viceministro, el ministro Juan Alcántara reportó que tiene una investigación fiscal en trámite por el presunto delito de negociación incompatible.

Declaración jurada del ministro Juan Alcántara.

Declaración jurada del ministro Juan Alcántara. Fuente: Gob.pe

También consignó haber tenido sanciones administrativas y/o disciplinarias por “incumplimiento de normas emitidas por sus superiores” entre los años 2006 y 2008. En ambos procesos figura como “rehabilitado”.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP169 | INFORMES | Presidenta Dina Boluarte convocó a elecciones 2026: ¿Qué corresponde ahora?

La presidente Dina Boluarte convocó a elecciones para abril del 2026, marcando así el camino para que los organismos electorales preparen todo lo necesario para la elección de las nuevas autoridades

El poder en tus manos
00:00 · 00:00
Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA