Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 7 de agosto | "El que no renuncia a todos sus bienes no puede ser discípulo mío"
EP 1071 • 11:59
RPP Data
RPP Data
Informes de Essalud revelan que tiempo de espera por citas médicas aumentó en 2025 ¿Cuáles son los motivos?
EP 290 • 03:48
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscales ratifican que requieren 81 millones de soles de presupuesto
EP 1863 • 14:16

Susalud: Hay ocho niños infectados con la superbacteria KPC

Carlos Acosta estuvo esta mañana en Ampliación de Noticias. | Fuente: RPP

Cinco menores han sido diagnosticados el pasado fin de semana y actualmente se investiga si estos casos guardan relación con los otros tres aparecidos hace siete meses

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El superintendente nacional de Salud (Susalud), Carlos Acosta, informó que son ocho los niños infectados con la superbacteria KPC (Klebsiella pneumoniae carbapenemasa) en el Hospital Cayetano Heredia, en San Martín de Porres.

En Ampliación de Noticias, el funcionario explicó que cinco menores han sido diagnosticados el pasado fin de semana, y que actualmente se investiga si estos casos guardan relación con los otros tres aparecidos hace siete meses.

“Quiero ser muy preciso en esto. El primer hecho, de los tres niños, se da hace siete meses. El segundo hecho, de los cinco niños restantes, se da este fin de semana y en un ambiente totalmente diferente y distante del otro ambiente”, comentó.

Acosta Saal señaló que los tres pacientes iniciales se encuentran en la Unidad de Pediatría, mientras que los nuevos casos están en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal.

“Lo que van a hacer es estudiar el genotipo de estas bacterias. Es decir, caracterizarlas y saber si el nombre y apellido completos de la Klebsiella de los niños que están en la Unidad de Pediatría corresponde al mismo de los que está en la Unidad de UCI Neonatal”, mencionó.

“(Si es el mismo), eso implicaría que sí ha habido un puente causal de uno a otro ambiente, así hayan estado distantes. Pero si la que se ha presentado este fin de semana es Klebsiella, pero tiene otros apellidos, se trata de otro evento aislado”.

El doctor reiteró que la bacteria KPC forma parte “de nuestra flora normal”, pero “tiene la habilidad de que cuando un paciente está mucho tiempo hospitalizado o sus defensas están venidas a menos o tiene alguna otra infección, la Klebsiella se vuelve agresiva, desconoce al cuerpo, y lo ataca”.

00:00 · 06:50


Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA