Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Presidenta Boluarte tiene nivel de desaprobación más bajo entre los mandatarios de la región, señala CPI
EP 1680 • 14:02
Perú Debate
EP12 | T6 | Hacia una reforma del transporte en Lima: lecciones de gestiones pasadas
EP 100 • 26:12
Fútbol Como Cancha Online
Selección peruana: ¡Convocados no pudieron entrar al Perú! | ¿Cueva ante Paraguay?
EP 180 • 28:20

La Cancillería se suma a solidaridad internacional con Turquía y Siria por terremotos

Los fallecidos entre ambos países ascienden a 1 472
Los fallecidos entre ambos países ascienden a 1 472 | Fuente: EFE / Composición RPP | Fotógrafo: YAHYA NEMAH

De esta manera, el Perú se suma a los países que han manifestado sus condolencias a ambas naciones por las pérdidas humanas y materiales a causa de los terremotos que iniciaron ayer, domingo

Dos terremotos y varias réplicas, registrados desde la noche de ayer, domingo, vienen afectando gravemente a los países de Turquía y Siria, con pérdidas humanas que, entre ambos, superan las 1 400 víctimas.

Ante esta situación, la Cancillería, mediante un comunicado, ha expresado sus condolencias y solidaridad con ambas naciones.

"El Perú manifiesta su profunda solidaridad con los pueblos de Türkiye y Siria por los terremotos registrados desde anoche y las lamentables pérdidas humanas ocasionadas. Expresamos nuestras condolencias a las familias de las víctimas y afectados", refirió el Ministerio de Relaciones Exteriores a través de Twitter.

Solidaridad Internacional

De esta manera, el Perú se suma a los países y organismos internacionales que ya han expresado su solidaridad con Turquía y Siria y han anunciado el envío de apoyo material para atender la emergencia.

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, transmitió hoy su "total solidaridad" a Turquía, miembro de la Alianza, tras el "terrible terremoto" que ha dejado cientos de muertos.

"Total solidaridad con nuestro aliado Turquía tras este terrible terremoto. Estoy en contacto con el presidente, Recep Tayyip Erdogan, y con el ministro de Exteriores, Mevlüt Çavuşoglu", escribió en su cuenta de Twitter.

Por parte, el Gobierno húngaro ofreció hoy enviar a 50 especialistas a Turquía para ayudar en las labores de restace tras el terremoto.

"Turquía es nuestro amigo. El ministro del Interior se ha puesto en contacto con su homólogo turco y ofreció el envío de unidades de rescate húngaras que cuentan con una gran experiencia", dijo el ministro de Exteriores, Péter Szijjártó.

A su vez, el primer ministro de Portugal, António Costa, transmitió su solidaridad a Turquía y Siria, y aseguró que el Ejecutivo luso está "disponible" para ayudar en coordinación con la Unión Europea.

"Fue con consternación que recibí la noticia del terremoto que ha golpeado Turquía y Siria. Mis pensamientos están con las familias de las víctimas y todos los afectados por este desastre. Portugal se solidariza con ellos y está disponible para ayudar, en coordinación con nuestros socios", publicó Costa en su perfil de Twitter.

De igual modo, líderes de países africanos como Senegal, Somalia, Burundi, Gambia y Gabón enviaron sus condolencias por el devastador terremoto con epicentro en Turquía.

El jefe de Estado de Senegal y presidente de turno de la Unión Africana (UA), Macky Sall, trasladó sus "más sentidas condolencias" a sus homólogos de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, y Siria, Bachar al Asad.

"Paz a las almas de las víctimas y pronta recuperación a los heridos", agregó Sall en su cuenta de la red social Twitter.

El presidente de Somalia, Hassan Sheikh Mohamud, también ofreció a Erdogan su "más sentido pésame" y deseó una "pronta recuperación a los heridos".

De igual manera, el presidente de Burundi y jefe de turno de la Comunidad de África del Este (EAC), Evariste Ndayishimiye, dijo haberse enterado con "gran tristeza" de las "numerosas muertes, devastación y destrucción causadas por el terremoto que ocurrió en Turquía".

"Expreso mis más sentidas condolencias y simpatías al presidente Erdogan, los familiares de las víctimas y afectados por esta calamidad", añadió Ndayishimiye en Twitter.

"Nos despertamos conociendo las devastadoras noticias de un gran terremoto que acaba de golpear a la República de Turquía, Siria y otras partes de Oriente Medio con cientos de muertos", señaló, por su parte, el presidente de Gambia, Adama Barrow.

En tono similar se manifestó el presidente de Gabón, Ali Bongo, quien subrayó que "las terribles imágenes del violento terremoto que ha sacudido Siria y Turquía son desgarradoras para todo el planeta".

(Con información de EFE)


Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA