Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Perú busca nuevos mercados ante aranceles impuestos por Estados Unidos
EP 1815 • 17:19
Letras en el tiempo
Hablemos de Mario
EP 11 • 30:22
Informes RPP
Informe de Donald Trump anuncia 10% de aranceles al Perú: ¿Cuál es el impacto en la economía?
EP 1269 • 04:47

La Libertad: Adrianzén anuncia que fuerte policial en Pataz estará listo a fines de abril

El jefe del Gabinete Ministerial realizó una visita de trabajo a Pataz.
El jefe del Gabinete Ministerial realizó una visita de trabajo a Pataz. | Fuente: PCM

El jefe del Gabinete Ministerial visitó la provincia de Pataz, en la región La Libertad, y anunció también que se construirán puestos de vigilancia en los que habrá presencia de diversos organismos del Estado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Gustavo Adrianzén, presidente del Consejo de Ministros, anunció que para fines de abril estaría listo un fuerte policial en Pataz que albergará a efectivos de la Policía Nacional del Perú y las Fuerzas Armadas para hacer frente a la minería ilegal.

Según señaló durante una visita de trabajo a la provincia de Pataz, región La Libertad, esta base podrá albergar hasta 180 efectivos y que, además de la base se tiene prevista la construcción de un helipuerto, la implementación de un Centro de Flagrancia y un puesto de control.

“Se está terminando de construir la base policial que en El Alto va a brindar albergue para aproximadamente 180 efectivos entre miembros de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas, pero en adición a esta base se tiene prevista la construcción de un helipuerto”, sostuvo.

“Solo falta equipamiento para entregar el fuerte y el primer puesto de control. Asimismo, se tiene planificado entregar los otros dos puestos para fines de junio y julio, respectivamente”, dijo.

Puestos de vigilancia

Adrianzén, además de verificar el despliegue policial en la zona, constató el avance de la construcción de un puesto de vigilancia, de los tres que se implementarán en accesos estratégicos a la zona de extracción minera con el apoyo de la empresa minera Poderosa.

El jefe del Gabinete Ministerial señaló también que próximamente en los puestos de control estarán representantes de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec), la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) y otros organismos del Estado.

“Los puestos de control tendrán patios de maniobras, balanzas y equipos para el control de material minero. De ser legal, obtendrá las autorizaciones correspondientes, y de tratarse de material ilegal, será incautado de inmediato y se procederá a ejercer la ley”, resaltó.

Te recomendamos

Las cosas como son

El machismo comienza en el hogar

El machismo nace y se reproduce en los hogares, con las jerarquías, las limitaciones de libertades y la mala distribución de tareas domésticas.

Las cosas como son
00:00 · 00:00
Sebastián Acosta

Sebastián Acosta Periodista

Profesional con 9 años de experiencia en coyuntura política. Trabajo también en la cobertura de temas de actualidad.

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA