Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Gobierno volvió a prorrogar el estado de emergencia en las provincias de Virú, Trujillo y Pataz

El estado de emergencia busca continuar con las operaciones policiales que garanticen la preservación del orden interno.
El estado de emergencia busca continuar con las operaciones policiales que garanticen la preservación del orden interno. | Fuente: Andina

A través de Decretos Supremos, el Ejecutivo oficializó esta medida, que regirá a partir del próximo 10 de marzo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno volvió a prorrogar el estado de emergencia en las provincias de Virú, Trujillo y Pataz, en la región La Libertad; para hacer frente a los altos índices delictivos en estas jurisdicciones.

A través de Decretos Supremos publicados en las Normas Legales del diario oficial El Peruano, el Ejecutivo oficializó esta medida, que regirá a partir del próximo 10 de marzo por un plazo de 60 días calendario.

Durante la prórroga del estado de emergencia, la Policía Nacional mantendrá el control del orden interno en las citadas provincias, “con acciones de apoyo de las Fuerzas Armadas”, se lee en los oficios.

Según los Decretos Supremos, culminada la prórroga del estado de emergencia, la Policía Nacional debe presentar al titular del Ministerio del Interior (Mininter), “un informe detallado de las acciones realizadas durante la prórroga del régimen de excepción y los resultados obtenidos”.

“La implementación de las acciones previstas se financia con cargo al presupuesto institucional asignado a los pliegos involucrados, y a las asignaciones de recursos adicionales autorizadas por el Ministerio de Economía y Finanzas”, indican los oficios.

Los Decretos Supremos publicados este viernes llevan las firmas de la presidenta Dina Boluarte y del jefe del Gabinete, Gustavo Adrianzén, así como de los ministros de Defensa, Walter Astudillo, de Educación, Morgan Quero, y de Justicia, Eduardo Arana.

RPP en YouTube

La voz de todo el Perú.

¡Suscríbete gratis

César Acuña, de vacaciones

El anuncio de la prórroga del estado de emergencia en Virú, Trujillo y Pataz se da, luego de conocerse que el gobernador regional de La Libertad, César Acuña, ha solicitado tomar vacaciones.

A través de un oficio enviado al Consejo Regional de La Libertad, Acuña indicó que hará uso de su goce vacacional desde este 6 hasta el 15 de marzo

El excandidato presidencial precisó que, en su ausencia, la región se queda bajo la responsabilidad de la vicegobernadora Joana del Rosario Cabrera Pimentel.

Según el documento enviado por Acuña Peralta, este periodo vacacional corresponde al año 2023, de acuerdo con lo establecido en el artículo 23° de la Ley 27867.

Te recomendamos

Las cosas como son

El machismo comienza en el hogar

El machismo nace y se reproduce en los hogares, con las jerarquías, las limitaciones de libertades y la mala distribución de tareas domésticas.

Las cosas como son
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA