Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

La masificación del gas es un “tema medular” en la renegociación de Camisea, aseguró Pedro Francke

Pedro Francke estuvo esta tarde en La Rotativa del Aire. | Fuente: RPP

En La Rotativa del Aire, el ministro de Economía sostuvo que otro de los temas a renegociar son las condiciones “de venta y de cobro de la regalía”.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Pedro Francke, aseguró que la masificación del gas es un “tema medular” en la renegociación de Camisea.

“La masificación es un tema medular que, además, en buena parte depende principalmente de que el Gobierno haga estas inversiones o alianzas pública privadas para que los hogares puedan tener esta conexión domiciliaria”, dijo en La Rotativa del Aire.

“Tenemos el retro de la conexión domiciliaria, pero también tenemos una gran oportunidad en la parte vehicular. La transformación de vehículos, incluso de transporte público, es una oportunidad importante, (porque) es menos contaminante y que puede significar un ahorro en el mediano o largo plazo”, agregó.

Al respecto, el ministro consideró indispensable tener “un esquema financiero” que, valga la redundancia, financie la adecuación de los motores y, luego, “vaya permitiendo el pago de ese gasto de capital paulatinamente, como las conexiones de gas domiciliario”.

Más temas para renegociar

El ministro de Economía sostuvo que otro de los temas a renegociar son las condiciones “de venta y de cobro de la regalía”, teniendo en cuenta -apuntó- que los lotes de Camisea producen gas natural y gas licuado del petróleo (GLP).

“Este es un tema que estamos discutiendo todavía en la comisión especial que ha nombrado el Gobierno (para la renegociación)”, manifestó.

Al ser consultado por las declaraciones del presidente Pedro Castillo, quien pidió al Congreso aprobar una ley para estatizar o nacionalizar el gas de Camisea; Pedro Francke reconoció que “la palabra ‘estatizar’ es una palabra que nos parece que no es la mejor”.

“Hay declaraciones que pueden ser interpretadas de distinta manera y también puede haber movimientos financieros”, mencionó, respecto al impacto de las declaraciones del mandatario en la economía, como en la leve alza que registró el tipo de cambio.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿La variante británica de la COVID-19 es más letal? El Dr. Elmer Huerta responde:

00:00 · 02:23


Video recomendado

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA