Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

Las Bambas: Ejecutivo ratifica voluntad de iniciar talleres informativos

Proyecto minero Las Bambas.
Proyecto minero Las Bambas. | Fuente: Andina

Estas charlas fueron programadas en los seis distritos de la provincia de Cotabambas, región Apurímac.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministerio de Energía (MEM) ratificó la clara voluntad política del Ejecutivo para iniciar y llevar adelante cada uno de los talleres informativos sobre el Informe Técnico Sustentario (ITS) del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto minero Las Bambas.

Estas charlas fueron programadas en los seis distritos de la provincia de Cotabambas, región Apurímac.

En ese sentido, el MEM precisa que, en cumplimiento del acta suscrita entre la Comisión de Alto Nivel del Ejecutivo y autoridades de Cotabambas, el pasado 6 de octubre en el distrito de Coyllurqui, envió un equipo multisectorial para exponer sobre el referido tema a los distritos de Challhuahuacho, Haquira, Cotabambas, Coyllurqui, Tambobamba y Mara, entre el 10 y 22 de octubre.

Sin embargo, cuando dicha comisión especial llegó a estos distritos, sus autoridades solicitaron la postergación de dichos talleres, argumentando entre otros motivos lograr una mayor convocatoria de las autoridades locales, presidentes de las comunidades y representantes de las organizaciones sociales.

Así, los talleres en Challhuahuacho, Haquira y Coyllurqui programados inicialmente para los días 10, 11 y 18 de octubre, fueron reprogramados a solicitud de sus autoridades para el 5, 7 y 8 de noviembre, respectivamente.

Finalmente, los talleres de Cotabambas, Tambobamba y Mara fueron suspendidos por sus autoridades.

Estos estaban previstos para los días 17, 19 y 20 de octubre, respectivamente. Las nuevas fechas para su realización aún no fueron informadas al MEM.

Cabe precisar que el equipo encargado de exponer los mencionados talleres está integrado por funcionarios de la Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros y la Oficina General de Gestión Social del MEM.

También por representantes del Ministerio del Ambiente, la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad  de la PCM, la Defensoría del Pueblo y la Gobernación Provincial de Cotabambas.

TE PUEDE INTERESAR:

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA