Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Las Bambas, Zamir Villaverde y el ministro de Agricultura [COLUMNA]

Las Bambas, Zamir Villaverde y el ministro de Agricultura
Las Bambas, Zamir Villaverde y el ministro de Agricultura

En Apurímac, fracasó el diálogo del Estado con las comunidades. Desde la cárcel de Ancón, Zamir Villaverde reitera sus afirmaciones contra Pedro Castillo, pero no ofrece pruebas. Y en Huánuco, el ministro de Agricultura jura que se comprará 70 mil toneladas de fertilizantes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Escucha el canal de podcast de Las cosas como son en RPP Player.

En Apurímac, fracasó el diálogo del Estado con las comunidades. Desde la cárcel de Ancón, Zamir Villaverde reitera sus afirmaciones contra Pedro Castillo, pero no ofrece pruebas. Y en Huánuco, en un pseudo consejo de ministros, el ministro de Agricultura jura que se comprará 70,000 toneladas de fertilizantes. Oscar Zea nunca debió ser ministro de Agricultura.

Dos denuncias fiscales por sendos asesinatos debieron bastar para desechar la idea de darle esa responsabilidad a un educador que carece de experiencia en Agricultura. A eso se añaden los cuestionamientos a su desempeño como regidor en Huancané y su calidad de ex reo contumaz. Ahora como ministro, el señor Zea distorsiona la realidad del mundo rural porque dice creer que el descontento es consecuencia de la existencia de monopolios en su sector productivo.

El ministro no quiere reconocer la realidad del alza de precios de fertilizantes y transportes y recurre para eso al mismo pretexto que permite proponer una solución mágica: convocar una Asamblea Constituyente. Zea actúa como si los problemas internacionales y la mala gestión pudiesen ser disimulados tras una explicación simplista de todo: la constitución de 1993. Zea tiene mucho que explicar sobre los nombramientos que él ha decidido en el ministerio, en los que se discierne un patrón de conducta de irresponsabilidad y carencia de sentido del Estado.

El Congreso debería censurar al ministro Zea y contribuir a que las responsabilidades sean asumidas por un profesional con experiencia y con una hoja de vida que lo faculte para hablar con autoridad. La siembra y la cosecha tienen cada año calendarios y plazos que no pueden ser sometidos a la retórica del señor Zea. Estamos ante el riesgo de que el país padezca una crisis alimentaria y que numerosos agricultores quiebren. Más que contestar las 20 preguntas del pliego interpelatorio, Oscar Zea debería renunciar.

Las cosas como son

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA