Buscar

Los 92 distritos que necesitan priorizar el recojo de basura

Según la Ley Orgánica de Municipalidades, los municipios deben proveer del servicio de limpieza pública y ubicar las áreas de acumulación de desechos y rellenos sanitario. Sin embargo, en muchos distritos la realidad es otra.

Según la Ley Orgánica de Municipalidades, los municipios deben proveer del servicio de limpieza pública y ubicar las áreas de acumulación de desechos y rellenos sanitario. Sin embargo, en muchos distritos la realidad es otra.Fuente: Andina

El Ministerio del Ambiente elaboró un listado de los municipios que deben mejorar su gestión de residuos para no incurrir en delitos ambientales.

Un total de 92 distritos a nivel nacional necesitan tomar medidas para mejorar el recojo de residuos sólidos y si sus autoridades no cumplen con sus obligaciones serán denunciadas penalmente, según anunció el Ministerio del Ambiente este viernes.

A través de un comunicado precisaron que los 92 distritos fueron identificados conjuntamente con el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA). Estos presentan puntos de acumulación de basura generados por residuos provenientes de domicilios y comercios.

Responsabilidad y sanciones

Según el Ministerio del Ambiente, los gobiernos ediles deben resolver la acumulación de residuos en sus jurisdicciones, debido a que atentan contra la salud pública. Si no lo hacen, están cometiendo un delito ambiental.

La Procuraduría Especializada en Delitos Ambientales se encargará de sancionar a las malas autoridades por negligencia inexcusable o por haber faltado gravemente a sus obligaciones. Ante esto instaron a los gobiernos locales a informar sobre las acciones que realizan para prevenir la contaminación ambiental.

Video recomendado

Tags

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA