Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Luis Castilla tras el alza del dólar: “Pedro Francke ayuda, pero no es suficiente”

Pedro Francke juró como ministro de Economía y Finanzas
Pedro Francke juró como ministro de Economía y Finanzas | Fuente: Andina

El economista recordó que Pedro Francke, quien regresó para ser parte del Gabinete Bellido, es solo uno de los diecinueve ministros, por lo que no solo depende de él la estabilidad del país. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El exministro de Economía Luis Miguel Castilla sostuvo que es importante ver las acciones que tomará el nuevo titular del Ministerio de Economía, Pedro Francke, cuando asuma sus funciones, para saber lo que pasará con la economía peruana.

Asimismo, recordó que Pedro Francke, quien regresó para ser parte del Gabinete de Guido Bellido, es solo uno de los diecinueve ministros, por lo que no solo depende de él la estabilidad del país. 

“Hay que esperar qué es lo que plantea el ministro Francke una vez que asuma las riendas del ministerio, pero acordémonos que él es uno de 19 ministros. Importante es la desconfianza que ha despertado el resto del Gabinete, en particular el presidente del Consejo de Ministros. Van a tener que hacer un esfuerzo por clarificar y deslindar posiciones para instalar la confianza en la población”, manifestó Castilla en RPP Noticias.

“También faltan nombramientos importantes, como saber si Julio Velarde se va a quedar frente al BCR y ver qué va a pasar con la SBS y otros organismos que son tan claves para la economía. Hay que esperar con cautela. Francke ayuda, pero no es suficiente”, añadió el economista.

Para Luis Miguel Castilla, mientras el presidente Pedro Castillo insista con la creación de una Asamblea Constituyente y el cambio del modelo económico, el riesgo será mayor y las inversiones se alejarán del Perú. 

“En tanto persista este deseo de cambiar el modelo económico, de llamar a una Asamblea Constituyente, va a persistir el riesgo. La prima de riesgo se ha incrementado, si uno lee los informes de los bancos de inversión, ellos recomiendan tener funciones cortas en el Perú, pensarla dos veces. Lo que ahora se va a ver es el control que el Congreso ejerza. La responsabilidad vendría de parte del Congreso”, precisó.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Informes del Bicentenario’: Héroes del Bicentenario

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA