Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Vizcarra: "Si seguimos a este ritmo, vamos a terminar la reconstrucción en 10 años"

Martín Vizcarra realiza su primer viaje fuera de Lima como presidente en Piura. | Fuente: Foto: Presidencia / Video: RPP Noticias

En su primer viaje fuera de Lima desde que asumió el puesto, el presidente aseguró que el Gobierno trabajará “con mucho mayor énfasis en la reconstrucción”.

En su quinto día como presidente, la jornada de Martín Vizcarra inició con un compromiso. El jefe de Estado emprendió esta mañana su primer viaje fuera de Lima desde que se juró su nuevo cargo, durante el que se comprometió a que la reconstrucción avance más rápido, ya que al ritmo del primero año, con Pedro Pablo Kuczynski en el Gobierno, tomará una década terminar las obras.

El destino fue Piura, una de las regiones más afectadas por las lluvias del primer semestre del año pasado, a donde fue exactamente doce meses después del desborde del río del mismo nombre que dejó decenas de miles de damnificados. Poco antes de partir, reafirmó su “compromiso con Piura y con todas las regiones afectadas por el fenómeno del Niño Costero”.

Vizcarra llegó a esta región del norte en el avión presidencial cerca de las 8:00 a.m. y luego se trasladó vía helicóptero al campamento de damnificados Nueva Santa Rosa en Cura Mori, donde declaró a prensa. “Hay muchas cosas importantes por hacer, peros siempre hay prioridades. Una de las prioridades del Gobierno es dar énfasis al tema de la reconstrucción y parar eso hay que estar in situ, en el campo, para ver qué se ha hecho bien, qué se ha hecho mal, que hay que corregir.

Cronogramas y mejorías

Como parte de este proceso, el presidente destacó la importancia de colaborar con las autoridades regionales, locales y con congresistas, como la fujimorista Karla Schaefer, representante de Piura que lo acompañó,  así como de hacer cronogramas y respetarlos para que la gente sepa “esperar de manera gradual y progresiva que se vayan atendiendo todas sus necesidades”.

“El mensaje es que hay un compromiso del actual Gobierno en trabajar con mucho mayor énfasis en la reconstrucción. Tampoco podemos crear expectativas de que todo se va a hacer en el corto plazo, pero hay que hacer cronogramas que se respeten. Hay que decir que este carretera la hacemos este año, esta otra el próximo año, explicar bien para que se entienda”.

Luego de recorrer las zonas afectadas, Vizcarra subió a un estrado y, acompañado por autoridades locales como el gobernador Reynaldo Hilbck, se dirigió hacia los piuranos. Les dijo que "los proyectos tienen que estar bien hechos para que se haga una obra una vez y no tener que rehacerla la próxima vez", para lo que es importante "conversar con el ciudadano, con el profesional, con el técnico, porque esa desconexión que hay es la que genera problemas”.

Rapidez en la reconstrucción

Vizcarra también dijo que "no podemos demorarnos tanto para ejecutar los proyectos” y que “al ritmo de ejecución del primer año no vamos a lograr reconstruir de una manera adecuada”. "Se ha determinado que el monto para atender la reconstrucción es aproximadamente de S/ 25 mil millones. En el primer año se han gastado S/ 2,500 millones, el 10%. Si seguimos a este ritmo, vamos a terminar la reconstrucción en 10 años".

“Tenemos que dar medidas e incentivos, y ahí hay que hacer un trabajo conjunto”, agregó. Luego se comprometió a visitar otras regiones afectadas como Tumbes, Lambayeque y Áncash y a volver en un año a Piura para ver los avances de las obras, proceso en el que les pidió seguir trabajando “con el entusiasmo que he sentido en estos primeros días”.

“Espero que para el segundo aniversario, el 27 de marzo del 2019, la situación sea completamente diferente. Estaré aquí dentro de un año para ver cuál es el efecto del trabajo conjunto de todos. Estaré aquí el próximo año para verificar el avance, para verificar todo lo que hemos hecho cuando hemos trabajado”, proclamó entre aplausos. “Muchas gracias, les pido su apoyo para poder gobernar”, finalizó.

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA