Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Martín Vizcarra: “Es inaceptable que la pobreza haya aumentado en el último año”

El presidente se pronunció sobre las cifras del INEI | Fuente: Presidencia

El INEI informó que 375 mil peruanos pasaron a la pobreza en el 2017. El presidente indicó que “con esos datos ya no tenemos espacio ni tiempo para la confrontación”.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente Martín Vizcarra dijo que es “inaceptable” que la pobreza haya aumentado en el último año, luego de que  el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) revelara que la pobreza monetaria aumentara de 20.7 a 21.7 por ciento.

“Eso es inaceptable. Tenemos que trabajar con mucho esfuerzo para lograr revertir eso. Hemos tenido una curva de descenso de la pobreza y el año pasado sube un poco. Tenemos que volver a bajar eso y poner una pendiente decreciente la curva de la pobreza", dijo Vizcarra.

Aumento de pobreza

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que en el año 2017 la pobreza monetaria afectó al 21.7% de la población del país, según los Resultados de la Pobreza Monetaria en el Perú 2017. La Encuesta Nacional de Hogares indicó que 375 mil peruanos dejaron la clase media para pasar a ser pobres. 

“Con esos datos ya no tenemos espacio ni tiempo para la confrontación. Contra la pobreza, debemos estar unidos todos los peruanos. Ese dato es un llamado de atención para decir ‘únanse peruanos y únanse autoridades’ para combatir la pobreza”, indicó.

Según el estudio de INEI, la tasa de pobres subió de 20.7% a 21.7% en el año 2017, lo que representa cerca de siete millones de peruanos en dicha condición. En Perú, la pobreza se mide bajo el enfoque monetario y se utiliza el gasto como indicador de bienestar, precisó el INEI.

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA