Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Vizcarra tras decisión del TC: "La actuación de este Gobierno siempre ha respetado nuestra Constitución"

El presidente Vizcarra saludó la decisión del TC.
El presidente Vizcarra saludó la decisión del TC. | Fuente: Foto: Presidencia

El jefe de Estado saludó la decisión que adoptó el Tribunal Constitucional y consideró que con esto se cierra el "capítulo" de la disolución del Congreso que anunció el pasado 30 de setiembre del 2019.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente Martín Vizcarra consideró que la reciente decisión del Tribunal Constitucional que declaró infundada la demanda competencial presentada por el expresidente del Congreso Pedro Olaechea por la disolución del Parlamento, demuestra que esta medida, tomada el pasado 30 de setiembre, se hizo "respetando a la Constitución".

"Hoy el Tribunal Constitucional, máximo intérprete de la Constitución, ha cerrado este capítulo. Sigamos trabajando juntos", señaló luego de que este organismo decretara la validez de la disolución del Parlamento que tomó luego de que el Parlamento le negara la confianza al Gabinete Ministerial que por entonces presidía Salvador del Solar.

Momentos antes de que se diera a conocer esta decisión, el jefe de Estado ya había adelantado que el análisis hecho por el Tribunal Constitucional, a través de la ponencia del magistrado Carlos Ramos, "manifiesta claramente que la forma de actuar del Poder Ejecutivo el 30 de setiembre es en cumplimiento de las normas legales y la Constitución".

Los magistrados Eloy Espinosa-Saldaña, Manuel Miranda y Marianella Ledesma (presidenta del TC) apoyaron la ponencia de Carlos Ramos, quien respaldó la disolución del Parlamento por considerar que sí ocurrió una denegación de la confianza al Gabinete Del Solar el pasado 30 de setiembre.

En tanto, los magistrados Augusto Ferrero Costa, José Luis Sardón y Ernesto Blume emitieron un voto en contra por considerar que se debió declarar fundada dicha demanda. Blume, expresidente del TC, mostró su abierta discrepancia con esa postura.

Ramos, a cargo de la ponencia del caso, señaló durante su exposición que el Poder Ejecutivo contaba con competencia para plantear una cuestión de confianza para proponer una reforma de la ley orgánica del TC y para solicitar la postergación de la elección de magistrados.

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA