Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

Max Hernández sobre crisis política: "Seguimos en el Perú al filo del abismo"

Max Hernández
Max Hernández | Fuente: Andina

El psicoanalista y secretario ejecutivo del Acuerdo Nacional, Max Hernández, señaló la necesidad de terminar con la "danza malévola" entre el Poder Ejecutivo y el Congreso de la República, la cual, advirtió, podría ocasionar la "parálisis absoluta" del aparato estatal y de la sociedad.

El psicoanalista y secretario ejecutivo del Acuerdo Nacional, Max Hernández, consideró este lunes que el Perú continúa "al filo del abismo" debido a la crisis política y afirmó que es necesario terminar con la "danza malévola" entre el Ejecutivo y Legislativo.

En entrevista con el programa Las cosas como son de RPP, Max Hernández, aclaró que es necesario un diálogo donde las partes renuncien a ciertos temas para lograr un acuerdo.

"Seguimos nosotros acá en el Perú al filo del abismo y permanentemente tenemos las apuestas: ¿se produce o no se produce la vacancia?, ¿se produce o no se produce la disolución del Congreso?, ¿podemos empujar al señor Castillo a que renuncie?, ¿podremos conseguir que el Congreso dialogue de otra manera?", dijo.

Max Hernández señaló la necesidad de terminar con la "danza malévola" entre el Poder Ejecutivo y el Congreso de la República que podría ocasionar la "parálisis absoluta" del aparato estatal y de la sociedad y la parálisis de toda capacidad para "entendernos los unos a los otros".

"Hay una apuesta cerca, difícil y triste, pero es una apuesta absolutamente necesaria, necesitamos hablar, necesitamos pensar, necesitamos reflexionar y tratar de hacer, como tendrían que hacer las potencias, un control de daños. ¿Cuál es la solución menos dañiña y menos traumática?", expresó.

Además, Max Hernández pidió tratar de entender que el ministro de Salud, Hernán Condori, está representando "una idoneidad con comillas o sin ella" y "una particular apuesta".

Conflicto Rusia-Ucrania

Por otro lado, Max Hernández rechazó una "invasión abusiva" de Rusia a Ucrania y afirmó que la necesidad de dialogar entre ambos países es "absolutamente imperiosa" para evitar la "atracción fascinante de la destrucción y de la muerte".

"Con la invasión abusiva de Ucrania, que se podrá decir que Ucrania fue la cuna de la Unión Soviética y se podrá decir lo que se quiera, pero la invasión hecha de la manera que se ha hecho no puede ser aprobada por nadie. Podemos decir que el señor Putin tiene razón al pensar que Ucrania pertenecía desde sus origenes a la gran tradición rusia, pero eso no es exacto", dijo.

NUESTROS PODCAST


"Espacio Vital": El doctor César Munayco, director ejecutivo de vigilancia en salud pública del Centro Nacional de epidemiología, prevención y control de enfermedades (CDC) del Minsa, dijo que a nivel nacional en todo el Perú estamos a la baja, es un descenso es sostenido. Agregó que estiman que entre marzo y abril los números serán más bajos y de esta manera podrían dar por finalizada la tercera ola. Explicó que para ello suceda el número de casos semanales de Covid 19, diagnosticados con pruebas moleculares o de antígenos y el número de hospitalizados semanales, deben bajar durante cuatro semanas seguidas y deben reportarse menos de 6 mil casos positivos y menos de 700 hospitalizados.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA