Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 6 de julio | "¡Pónganse en camino! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven talega, ni alforja, ni sandalias; y no se detengan a saludar a nadie por el camino"
EP 1022 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32

MEF: Dejaremos al próximo Gobierno el presupuesto prefinanciado hasta 2018

Alonso Segura, ministro de Economía
Alonso Segura, ministro de Economía | Fuente: Andina

Así lo dijo el ministro de Economía y Finanzas, Aonso Segura.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro de Economía y Finanzas, Alonso Segura, destacó que la presente administración dejará al próximo Gobierno el presupuesto de la República prefinanciado hasta el 2018, con líneas contingentes de hasta 2% del Producto Bruto Interno (PBI)

En ese sentido dijo que la actual gestión se ha preocupado por dejar las finanzas estatales “ordenadas” a la próxima administración, a lo que se suma la fortaleza fiscal, basada en una baja deuda (25% del PBI para 2016) y que se refleja en el grado de inversión que mantiene el país.

“Además del financiamiento del 2016, para todo el servicio de deuda del 2017 tenemos líneas contingentes por miles de millones de dólares. Mi sucesor, en temas de financiamiento del presupuesto casi se puede sentar y decir el 2018 a ver qué hago”, señaló.

Afirmó que la situación fiscal que acompañará la transferencia gubernamental “es algo que yo creo que ningún país de la región lo tiene”.

De igual modo sostuvo que el Perú tiene varias fortalezas, sobre todo en sectores primarios como la minería.

“Desde el año pasado has tenido entrada de cantidad de producción y exportación minera y eso contribuye al PBI para un horizonte de tres años. Ya tuvimos uno, por lo que nos queda casi dos años más”, refirió.

Finalmente aclaró que esta situación no significa que la próxima administración tenga que trabajar en piloto automático, solo que tendrá la ventaja de tener las cuentas ordenadas. Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA