El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) estableció este martes la compensación económica mensual de los miembros de la Junta Nacional de Justicia. Además, informó que tendrán 14 sueldos al año.
El Ministerio de Economía y Finanzas estableció 35,017 soles como remuneración mensual para los integrantes de la Junta Nacional de Justicia (JNJ). Este monto se estableció, según el decreto supremo 412-2019-EF, publicado en el diario oficial El Peruano.
Además, se establece que queda prohibida la percepción de cualquier otro ingreso, asignación, retribución, compensación económica o beneficio por cualquier concepto o fuente de financiamiento, en favor de los miembros de la JNJ.
Esta retribución mensual rige a partir de la instalación de la Junta Nacional de Justicia. Este organismo estará conformado por los siete titulares (además hay 7 suplentes): Henry Ávila Herrera, Aldo Vásquez Ríos, Luz Inés Tello, Marco Tulio Falconí, María Zavala Valladares, Imelda Julia Tumialán y Antonio Humberto de la Haza.
 
       
                              
                              
                              
                              
                             ![¡En plena audiencia! Acusado atacó a jueza que le negó la libertad condicional [VIDEO]](https://e.rpp-noticias.io/small/2024/01/04/mmd-vd-20240104-clj-usa-justiciacriminalidad-349g2vy-es-1520871mp4_1520872.webp) 
                         
                         
                         
                         
                         
                 
                 
                ![Keiko Fujimori oficializó su precandidatura a la Presidencia de la República [VIDEO] Keiko Fujimori oficializó su precandidatura a la Presidencia de la República [VIDEO]](https://f.rpp-noticias.io/2025/10/30/140014_1807200.jpg?width=320&quality=80) 
                ![Nacimiento de la Junta Nacional de Justicia [COLUMNA]](https://f.rpp-noticias.io/2019/12/31/381638_881782.jpg?imgdimension=look)