Buscar

México confirma que el Gobierno peruano respetará inmunidad diplomática mexicana en el país

Embajada de México en Lima.
Embajada de México en Lima. | Fuente: Maps

La Secretaría de Relaciones Exteriores de México informó que el Gobierno peruano confirmó que respetará las inmunidades mexicanas en el Perú, incluida la residencia oficial, donde se encuentra asilada Betssy Chávez.

La Secretaría de Relaciones Exteriores de México informó que el Gobierno peruano, mediante la Cancillería, "ha confirmado" que respetará la inmunidad mexicana en el país.

Esto incluye la inviolabilidad de los inmuebles diplomáticos mexicanos en Lima, "dentro de los que está la residencia oficial, así como sus bienes y archivos".

"La Secretaría de Relaciones Exteriores informa que, por conducto de su Ministerio de Relaciones Exteriores, el gobierno peruano ha confirmado que respetará las inmunidades de México en ese país, incluida la inviolabilidad de sus inmuebles en Lima, dentro de los que está la residencia oficial, así como sus bienes y archivos, de conformidad con las convenciones de Viena sobre Relaciones Diplomáticas y sobre Relaciones Consulares de 1961 y 1963, respectivamente", indicó en un comunicado.

Por otro lado, México ha reiterado su petición de un salvoconducto a Betssy Chávez, quien se encuentra asilada en la residencia de la Embajada de México en Lima.

"Por su parte y de conformidad con la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954 (Convención de Caracas), México ha reiterado su petición de un salvoconducto en favor de la ciudadana peruana Betssy Betzabet Chávez Chino, quien goza de la calidad de asilada política, a fin de que sea trasladada a nuestro país", informó.

Ernesto Álvarez rechazó irrumpir en la embajada de México

En diálogo con Canal N, el jefe del Gabinete, Ernesto Álvarez, rechazó la posibilidad de que fuerzas peruanas irrumpan en la residencia de la Embajada de México en Lima para detener a la exministra Betssy Chávez, actualmente asilada en esa legación diplomática.

Álvarez, además, calificó esa opción como una “hipótesis negada” y subrayó que “Perú es respetuoso del derecho internacional y no es capaz de ejercer violencia contra ningún país vecino ni país hermano”.

Añadió que el Perú nunca quebrantaría “las leyes internacionales con respecto a la inmunidad de las sedes diplomáticas”.

¡Mira RPP en YouTube!

Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇

¡Suscríbete gratis

Betssy Chávez, con orden de captura nacional e internacional

Como se recuerda, el Poder Judicial revocó la comparecencia con restricciones de Betssy Chávez y le impuso cinco meses de prisión preventiva, así como una orden de captura nacional e internacional.

El juez supremo provisional Juan Carlos Checkley Soria argumentó su decisión al señalar que desde el 20 de octubre Betssy Chávez no cumplió con la marcación del registro biométrico, programado cada siete días.

Además, la exministra no concurrió a las citaciones judiciales que afronta junto al expresidente Pedro Castillo por el fallido golpe de Estado de diciembre de 2022.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP224 | INFORMES | Voto digital 2026: ¿cómo funcionaría y quiénes podrán usarlo?

¿Se imagina votar desde su celular, laptop o tablet sin tener que ir a su local de votación? El voto digital podría ser una realidad en las elecciones generales 2026. ¿Quiénes podrían acceder al voto digital y qué requisitos deberían cumplir? En el siguiente informe de Maricarmen Chinchay, periodista de El Poder en tus Manos, les explicamos cómo funcionaría este sistema, aun en evaluación, y qué grupos de peruanos podrían utilizarlo.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA