Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Migraciones declaró nula resolución que ordenaba expulsión de activista venezolana Paulina Facchin

Paulina Facchin, activista venezolana residente en el Perú.
Paulina Facchin, activista venezolana residente en el Perú. | Fuente: Facebook - Paulina Facchin

A través de un comunicado, Migraciones informó que la nulidad de la orden contra Paulina Facchin se da luego de considerar que al emitirse "al emitirse la resolución de expulsión, no se consideró el principio de no devolución que consagra la Convención Americana sobre Derechos Humanos". 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Superintendencia Nacional de Migraciones informó este viernes que dispuso anular una resolución del último 9 de mayo que ordenaba la expulsión del país de Paulina Facchin, un activista venezolana por los derechos humanos en su país, residente en Perú y perseguida política de la dictadura chavista.

En un comunicado en sus redes sociales, Migraciones indicó que tomó la decisión tras revisar el recurso administrativo presentado por la ciudadana venezolana

El organismo precisó que la nulidad de la orden contra Facchin obedece, entre otros aspectos, a que "al emitirse la resolución de expulsión, no se consideró el principio de no devolución que consagra la Convención Americana sobre Derechos Humanos, de la cual el Perú es signatario".

"La actual gestión de Migraciones garantiza el respeto a los derechos reconocidos en los tratados internacionales, la Constitución y las leyes", finaliza el comunicado. 

 

La denuncia de Paulina Facchin

El último 11 de mayo, Facchin denunció que el gobierno peruano le había notificado la resolución de expulsión del país luego de vivir más de 10 años en Lima. Según explicó, las autoridades argumentaron que ella mintió en la información brindada durante el proceso que realizaba para conseguir la nacionalidad peruana.

"Debido a la persecución política que sufro, en 2018 solicité la nacionalidad peruana, cumpliendo todos los requisitos jurídicos y eso se convirtió en un proceso arbitrario y una cacería de brujas al mejor estilo del Chavismo, pero en Perú", dijo a Conexión de RPP Noticias.

"Se expuso en redes sociales información personal y familiar y en agosto del 2020 me informan que se inicia un proceso de expulsión arbitrario. Ellos alegan que yo he mentido en el momento de la solicitud de la nacionalidad, cosa completamente falsa", añadió.


Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA