Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Ministerio de Cultura anuncia nuevas medidas para venta de boletos a Machu Picchu ante alta demanda turística

Ministerio de Cultura pidió a los visitantes evitar hacer colas innecesarias para Machu Picchu
Ministerio de Cultura pidió a los visitantes evitar hacer colas innecesarias para Machu Picchu | Fuente: Andina

A partir del 1 de agosto, la Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco eliminará los pretickets, y ampliará horarios y modalidades de pago para mejorar el acceso presencial a la ciudadela inca.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, anunció una serie de modificaciones en el sistema de venta de boletos de ingreso a la Llaqta de Machu Picchu, en respuesta a la alta demanda registrada durante la actual temporada turística.

Según informó la entidad, el aforo máximo permitido para visitar la ciudadela inca es de 5600 personas por día. De ese total, 4600 boletos se adquieren virtualmente a través de la plataforma oficial, mientras que los 1000 boletos restantes son vendidos de forma presencial en el Centro Cultural de Machupicchu Pueblo, sin necesidad de intermediarios ni tramitadores.

A partir del 1 de agosto, los boletos presenciales serán entregados directamente en ventanilla, eliminando el sistema de pretickets. Esta medida tiene como objetivo agilizar el proceso de compra y reducir las largas colas que se forman diariamente en la zona.

Además, desde el 16 de julio, se implementaron nuevas acciones para mejorar la atención al público. La venta presencial se realiza en cinco ventanillas, incluyendo atención preferencial, con un horario ampliado desde las seis de la mañana hasta las diez de la noche, o hasta que se agoten los boletos disponibles para el día.

También se aceptan diversas formas de pago, como tarjetas de crédito, débito, aplicativos móviles y efectivo. Asimismo, se ha habilitado un sistema que permite a los usuarios visualizar en tiempo real la cantidad de boletos aún disponibles, y se ha incrementado el número de orientadores en el lugar.

Ministerio de Cultura pide evitar hacer colas innecesarias

El Ministerio de Cultura pidió a los visitantes evitar hacer colas innecesarias, ya que, una vez agotados los 1000 boletos presenciales, la atención se suspende hasta el día siguiente. Finalmente, recomendó planificar los viajes con anticipación y mantenerse informados a través de los canales oficiales.

La institución reiteró su compromiso con la implementación de un sistema moderno, ordenado y transparente que garantice un acceso eficiente y seguro a Machu Picchu, preservando la integridad del sitio arqueológico y asegurando una experiencia adecuada para todos los visitantes.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP204 | INFORMES | Elecciones 2026: ¿quiénes no pueden ser candidatos a la presidencia y por qué?

No todos podrán competir en las elecciones del 2026. La Ley electoral y la Constitución establecen impedimentos claros para quienes cargan con condenas o restricciones legales. Aun así, algunos personajes siguen activos en la política realizando campañas electorales. ¿Quiénes son? Los detalles en el siguiente informe de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA