Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP185 | INFORMES | El Reniec tiene hasta el 13 de mayo para entregar resultados de la verificación de los padrones de los partidos políticos
EP 185 • 03:22
RPP Data
Universitarios peruanos revelan su lucha ante problemas de salud mental
EP 275 • 04:27
Informes RPP
Congreso aprobó marco normativo para desarrollo de zonas económicas especiales privadas: ¿Qué son y cómo aportan a la economía del país?
EP 1283 • 04:18

Ministerio de Justicia no descarta tomar acciones legales por resolución de JEE

Ministro de Justicia Aldo Vásquez
Ministro de Justicia Aldo Vásquez | Fuente: Andina

Así lo sostuvo el ministro de ese sector, Aldo Vásquez.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjus) evaluará las acciones legales pertinentes frente a la resolución del Jurado Electoral Especial (JEE) que considera que el Presidente Ollanta Humala habría vulnerado el principio de neutralidad electoral, informó hoy el titular de ese portafolio, Aldo Vásquez.

“A nuestro portafolio le corresponde evaluar esta situación y tomar en representación del Gobierno las acciones que sean pertinentes a nivel de la justicia electoral y las instancias que correspondan”, afirmó en conferencia de prensa conjunta con el jefe del Gabinete Ministerial, Pedro Cateriano.

Agregó que se están evaluando varias posibilidades legales que serán comunicadas en su momento.

El titular del Minjus comentó que en la resolución del JEE Lima Centro 1 no hay una ponderación de la norma electoral y los valores constitucionales de la Carta Magna referidos a la libertad de expresión, opinión, e información.

Además, sostuvo que no se ha infringido la Ley Orgánica de Elecciones porque no se ha afectado a algún candidato que participa en los próximos comicios.

“La Ley Orgánica de Elecciones establece que está prohibido realizar actos que perjudiquen a determinado partido o candidato, no ha habido afectación a un candidato determinado (…)”, aseveró.

Asimismo, consideró que la evaluación sobre el contexto electoral denota asimetría porque no se toma en cuenta las veces en que los candidatos agreden al Gobierno.

“Nosotros percibimos en esta resolución una limitación a la posibilidad de los ciudadanos de ser informados por sus autoridades respectos a las acciones que se realizan en el Gobierno”, acotó.

Andina

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA