Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ministra de Transportes: “La gestión de prebendas y sin meritocracia nos ha costado más que la pandemia”

Paola Lazarte estuvo esta mañana en Ampliación de Noticias.
Paola Lazarte estuvo esta mañana en Ampliación de Noticias. | Fuente: RPP

En Ampliación de Noticias, la ministra Paola Lazarte advirtió que la ejecución en su sector cayó un 8 %, una caída que se agudiza hasta el 43 %, si es que se compara con años prepandémicos

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Paola Lazarte, advirtió que la ejecución en inversión pública de su sector cayó en 8 % durante el 2022, como parte del balance realizado tras asumir el cargo.

En Ampliación de Noticias, la ministra señaló que si lo invertido en 2022 se compara con años prepandémicos la caída sería del 43 %.

“Solo tomando como referencia a Provías Nacional, que es la principal unidad ejecutiva a nivel nacional de inversión pública y que mueve definitivamente el nivel de inversión pública a nivel nacional, he podido encontrar que la gestión de prebendas y la gestión sin meritocracia nos ha costado más que la pandemia”, sostuvo.

Al respecto, la ministra señaló que estos proyectos “no son cemento”, sino que “finalmente logran que las personas nos podamos movilizar, que alguien pueda ir a su colegio, que pueda cruzar un puente y unir pueblos, para hacer actividades económicas”.

Proyectos de inversión

Para graficar la situación en la que encontró el MTC, Paola Lazarte señaló que en 2022 se ha han asfaltado 74 kilómetros de la red vial no concesionada, cuando en un año promedio prepandémico “Provías Nacional hacía 900 kilómetros”.

“En la pandemia, se hizo con todas las limitaciones 238 kilómetros aproximadamente”, refirió la alta funcionaria.

Al respecto, la ministra indicó que se está trabajando para que la población “vuelva a tener confianza en la institucionalidad”.

La ministra señaló, además, que se ha implementado un plan de fortalecimiento de la Procuraduría del MTC, a diferencia de gestiones anteriores.

“No es un hecho ajeno que se trató de debilitar a la Procuraduría del MTC y nuestro mensaje contrario es que lo estamos fortaleciendo. Queremos denunciar y sentar precedente que esto no debe suceder”, sentenció.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿En qué se parecen el fútbol y el coronavirus? El Dr. Elmer Huerta responde:


Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA