Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP08 | T1 | SEXO en el EMBARAZO: MITOS y BENEFICIOS con Christian Cobos y Fiorella Barrionuevo | PAPÁ LAB
EP 8 • 41:58
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53

Ministra de Vivienda descarta aumento de tarifa del agua potable: "Eso es competencia de Sunass"

La ministra de Vivienda, Hania Pérez de Cuéllar, calificó de "declaraciones poco técnicas" y "temerarias" la advertencia que hizo la Sunass sobre un riesgo en la elevación de la tarifa de agua potable para Lima y el Callao. También cuestionó el papel del regulador por permitir que quiebren las empresas prestadoras del servicio.

Gobierno

Hania Pérez: "El Ministerio de Vivienda no es la que establece las tarifas"

La ministra de Vivienda insistió en que la propuesta de su sector es incorporar criterios al cálculo tarifario para permitir rebalanceos y permitir el subsidio cruzado que hoy existe.
La ministra de Vivienda insistió en que la propuesta de su sector es incorporar criterios al cálculo tarifario para permitir rebalanceos y permitir el subsidio cruzado que hoy existe. | Fuente: Ministerio de Vivienda

La titular del Ministerio de Vivienda, Construcción y SaneamientoHania Pérez de Cuéllar, aclaró este jueves que su sector no establece las tarifas del servicio de agua potable y afirmó que eso es competencia de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass).

Durante el V Congreso de Emprendedores Amazónicos (CEA 2024), la ministra de Vivienda calificó de "declaraciones poco técnicas" y "temerarias" la advertencia que hizo la Sunass sobre un riesgo en la elevación de la tarifa de agua potable para Lima y el Callao.

"Lamento mucho que el organismo regulador haya salido con esas declaraciones poco técnicas y yo diría temerarias para revivir un fantasma que ya estaba muerto. Lo que me llama más la atención que el propio regulador en sus afirmaciones reconoce que hay una brecha en las tarifas y eso lo sabemos todo los que estamos en el sector. El Perú es el país que menor tarifa de agua tiene en toda la región", dijo a RPP en Tarapoto.

Ministra responde a Sunass

Hania Pérez cuestionó a Sunass la razón de permitir la existencia de una brecha durante tantos años "al punto de llevar a la quiebra a las empresas prestadoras del servicio".

"El Ministerio de Vivienda no es la que establece las tarifas. Eso es competencia del regulador. Lo que nosotros estamos estableciendo en el marco normativo como ente rector es que haya criterios diferenciados y que se mejoren los cálculos tarifarios. Hoy una persona que consume más agua y que tiene mayores ingresos paga en promedio un sol más que personas, que, si bien tiene el servicio, están en situación socioeconómica más vulnerable (...) es una receta que tendrá que definir el ente regulador", afirmó.

La ministra de Vivienda insistió en que la propuesta de su sector es incorporar criterios al cálculo tarifario para permitir rebalanceos y permitir el subsidio cruzado que hoy existe.

"Si hubiera un incremento tarifario que le corresponde a Sunass establecer, serán ellos como el ente que le corresponde cuánto será el aumento, si será progresivo y cómo se hará. Lo que ha dicho el ente regulador, lo que ha desnudado es el atraso que hay. Si seguimos con este esquema, las principales empresas que son las que prestan el servicio continuarán quebradas", manifestó.

Te recomendamos

Podcast recomendado

Aeropuerto internacional: negligencia grave. No se trató de un evento fortuito que suela suceder en todos los aeropuertos del mundo, como sostuvo el ministro de Transportes, Raúl Pérez-Reyes.

Las cosas como son | podcast
Aeropuerto internacional: negligencia grave

Bachiller en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Federico Villarreal. Especializado en la cobertura de temas de actualidad, política y mundo. Periodista con más de 15 años en experiencia en medios digitales e impresos.

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA