Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

V Congreso de Emprendedores Amazónicos se realizará del 5 al 6 de junio en Tarapoto

Ocho organizaciones de productores de plátano, café, cacao y palmito tendrán la oportunidad de participar del V Congreso de Emprendedores Amazónicos.
Ocho organizaciones de productores de plátano, café, cacao y palmito tendrán la oportunidad de participar del V Congreso de Emprendedores Amazónicos. | Fuente: Gob.pe

CEA 2024 se realizará del 5 y 6 de junio de 2024 en la ciudad de Tarapoto, región San Martín. Asistirán unos 600 participantes entre líderes empresariales y autoridades.

La Mancomunidad Regional Amazónica, en colaboración con diversas instituciones y organizaciones, realizará el V Congreso de Emprendedores Amazónicos (CEA 2024), el 5 y 6 de junio de 2024 en la ciudad de Tarapoto, región San Martín.

Este Congreso tiene como objetivo fomentar el espacio para el intercambio de experiencias, promover inversiones e innovaciones para emprendimientos familiares, corporativos y comunitarios (pequeños, medianos y grandes).

A este evento asistirán unos 600 participantes entre líderes empresariales que invierten en la Amazonía, autoridades locales, regionales, nacionales, representantes de las organizaciones nativas, representantes de la cooperación internacional y la academia.

Además, ocho organizaciones de productores de plátano, café, cacao y palmito tendrán la oportunidad de participar del V Congreso de Emprendedores Amazónicos. Esta oportunidad es una vitrina para dar a conocer la calidad de sus productos.

Durante los dos días del V CEA 2024 se presentarán y debatirán una serie de propuestas que deberán ejecutarse de manera colaborativa entre el Estado, el sector privado y las organizaciones civiles. Estas propuestas estarán alineadas con un único Plan de Desarrollo Estratégico de la Amazonía con visión al 2050, cuyo financiamiento se encuentra avanzado con el Estado Peruano y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

¿Quiénes están detrás de la organización de este importante evento?

El evento es organizado por la Mancomunidad Regional Amazónica, las cámaras de Comercio e Industria, Producción y Turismo de las regiones amazónicas, el Gobierno Regional San Martín, la Municipalidad Provincial San Martín, el Grupo Pro Amazonía y GCF Task Force Peru.

Los coorganizadores incluyen los gobiernos regionales de Loreto, Ucayali, Madre de Dios, San Martín, Huánuco y Cusco, así como USAID, CEPLAN, la Cámara de Comercio, Agricultura e Industria de Bagua, la Coalición por una Producción Sostenible, AIDESEP, la Confederación de Nacionalidades Amazónicas del Perú y Devida.

Marginal

MARGINAL | 201 | Sobrecostos laborales

Hay quienes dicen que el Perú está sobre diagnosticado. Que ya no hace falta más análisis y estudios y diagnósticos y radiografías, porque ya se sabe qué es lo que está mal y lo que tenemos que hacer para retornar a la senda de crecimiento que tuvimos alguna vez. Lo que nos falta es gente con coraje que pelee las batallas necesarias para sacar del camino a las mafias que bloquean las reformas y poner en su sitio a los que se benefician de que las cosas sigan mal. Aquí tenemos dos de esos problemas: Límites de precios y sobrecostos laborales.- Cartelera Cultural, Recesión, pobreza e industria editorial (https://www.facebook.com/100028120885207/videos/1548569679277321)

Marginal
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA