Buscar

Ministro de Cultura sobre caso de racismo en Cusco: "Es una conducta intolerable y tiene que ser sancionada"

"Tendrá que constituirse en el proceso penal y defenderse, ya ese será el espacio en el cual ella tenga que manifestar o no su arrepentimiento", manifestó. | Fuente: RPP

Fabricio Valencia remarcó que, desde su cartera, no retrocederán en las acciones legales iniciadas contra Fiorella Elisa Ras Viani, quien fue captada pronunciando expresiones racistas y discriminatorias a las afueras de un local de la Ciudad Imperial.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 03:54

El ministro de Cultura, Fabricio Valencia, rechazó los actos de discriminación cometidos por una mujer, identificada como Fiorella Elisa Ras Viani, quien profirió expresiones racistas y violentas en una visita a la ciudad el Cusco durante la Semana Santa.

Como se recuerda, el hecho, registrado en la calle Tecsecocha, en el centro histórico de Cusco, se viralizó en redes sociales, lo cual permitió que la Procuraduría del Ministerio de Cultura elaborara un expediente técnico sobre el caso.

"Nosotros desde el Ministerio de Cultura rechazamos completamente cualquier acto de discriminación, esa es una conducta que no la podemos tolerar y tiene que ser sancionada", remarcó en La Rotativa del Aire.

Recordó que su cartera ya hizo efectiva la denuncia ante la Fiscalía del Cusco el último viernes, por lo que, pese a que Ras Viani se disculpó públicamente por sus actos, esto "no tiene mayor injerencia" en el proceso penal.

Te recomendamos

No retrocederán en acciones penales

El titular del Mincul apuntó que no retrocederán con las acciones legales contra la ciudadana, quien no sería la primera vez que protagoniza actos similares en la vía pública.

"Tendrá que constituirse en el proceso penal y defenderse, ya ese será el espacio en el cual ella tenga que manifestar o no su arrepentimiento, pero lo que queda claro es que nosotros, no porque ella haya declarado que está arrepentida, nos vamos a inhibir de la acción penal", mencionó.

Sostuvo también que las quejas de los ciudadanos respecto a la falta de control en los locales nocturnos de la calle Tecsecocha, donde ocurrió la agresión, son válidas; sin embargo, el otorgamiento de permisos a estos establecimientos le concierne a la municipalidad local.

"Nosotros, como Cultura, tenemos una Dirección Desconcentrada de Cultura en Cusco que realiza coordinaciones con el municipio, sin duda, porque para nosotros es importante la gestión del Centro Histórico, pero puntualmente el tema de las autorizaciones de funcionamiento es una competencia municipal", remarcó.

Te recomendamos

Entrevistas ADN

Gobernador regional del Cusco busca alternativa tras inmovilización de enlatados de Wasi Mikuna

Werner Salcedo Álvarez explicó que la decisión de inmovilizar los productos busca garantizar la calidad de los alimentos mediante las pruebas necesarias o, en su defecto, renovar los suministros y establecer nuevas políticas para asegurar una alimentación sana para los niños. En particular, se ha confirmado que la inmovilización afecta principalmente a los productos enlatados, incluyendo pollo, pescado y pavita, que forman parte de los lotes cuestionados

Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA