Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ministro de Educación: Perú estaba cumpliendo con infraestructura para Mundial Sub17

El ministro de Educación estuvo en 'Nada está Dicho' de RPP. | Fuente: RPP

Daniel Alfaro afirmó que el gobierno llevaba adelante un plan de infraestructura acordado con la FIFA e indicó que "de los ocho requisitos que pidieron, nosotros cumplimos siete".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Perú estaba cumpliendo con el cronograma para tener listos los estadios para el Mundial de fútbol Sub17 en octubre próximo y preparaba el proyecto de ley sobre exención tributaria pedido por la FIFA, afirmó este viernes el ministro de Educación, Daniel Alfaro, al comentar la decisión de retirar la sede del torneo al país.

Horas después de que la Federación Peruana de Fútbol (FPF) informó que la FIFA había decidido quitarle la sede a Perú, Alfaro comentó que el gobierno llevaba adelante un plan de infraestructura acordado con la máxima entidad del balompié.

"El plan que tenían como especificidad entregar los estadios hasta el 30 de septiembre, de acuerdo con los cronogramas que pusieron. Nosotros estamos cumpliendo con la infraestructura", afirmó el ministro de Educación en el prograna Nada está Dicho de RPP Noticias.

Alfaro agregó que "de los ocho requisitos que pidieron (para organizar el Mundial), nosotros cumplimos siete".

Explicó que el octavo era una exención tributaria para todos los participantes del evento, un tema que excedía las competencias del Ejecutivo, razón por la cual estaban elaborando el proyecto de ley para aprobar las exenciones de impuestos.

"Hemos cumplido con las funciones, pero lamentamos el hecho de que ya no se realice el Mundial Sub 17 en nuestro país", expresó Alfaro.

El pronunciamiento de la FPF

La Federación Peruana de Fútbol (FPF) dijo, en un comunicado, que "a pesar de los grandes esfuerzos" realizados por el Comité Organizador y el gobierno de Perú "no se ha podido lograr la totalidad de requisitos solicitados por la FIFA", principalmente con la garantía gubernamental número 8 relacionada al tratamiento de impuestos.

La Federación agregó que la FIFA reconoció los esfuerzos llevados adelante por la FPF, el Comité Organizador Local y el gobierno peruano, y los alentó a continuar con su plan de infraestructura para cumplir con los requerimientos de una nueva candidatura para organizar otro torneo en el futuro.

Asimismo, lamentó la decisión de la FIFA y se comprometió a continuar trabajando para presentar una nueva candidatura y cumplir con el sueño de organizar un mundial en el 2021, cuando el país cumpla el bicentenario de su independencia.

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA