Eduardo Arana, titular del Minjus, señaló que toman esta decisión en aras del respeto a la libertad de expresión.
El ministro de Justicia, Eduardo Arana, anunció este miércoles que el Ejecutivo decidió suspender y no continuar más con la propuesta que intentaba modificar la Ley N° 28278, Ley de Radio y Televisión, para crear una "franja informativa" en todos los medios de comunicación en la que se difundan las actividades que el Ejecutivo realice contra la criminalidad, durante los estados de emergencia.
"La intención de la medida tenía como fin mayor unir los esfuerzos de todos en beneficio de la seguridad ciudadana y la lucha contra la criminalidad y que de modo alguno pretendía vulnerar la libertad de expresión, en aras de nuestra vocación democrática, procederemos a suspender la referida propuesta. Este Gobierno ratifica los valores democráticos y la defensa irrestricta a la libertad de expresión", manifestó en conferencia de prensa desde la PCM.
Arana negó que la iniciativa sea inconstitucional como afirmaban algunos críticos a la norma. En ese sentido, indicó que la propuesta buscaba que la ciudadanía conozca sobre la situación del país.
"A pesar de que la propuesta no ha sido sometida a ningún tipo de debate, que no existe una propuesta como tal, se han recibido diversos comentarios anticipados que han generado una equivocada percepción sobre su verdadero propósito y que podría poner en tela de juicio la plena vocación democrática del Ejecutivo y sobre todo el irrestricto respeto a la libertad de expresión que este gobierno defiende", expresó.
El ministro remarcó, ante las preguntas de la prensa, que la iniciativa "queda en el pasado", ya no se abordará ni seguirá hablandose en el llamado 'Cuarto de Guerra' que lidera la presidenta Dina Boluarte.
"Franja informativa"
El mismo Arana fue quien anunció la idea de crear una "franja informativa" en todos los medios de comunicación. Sin embargo,tanto congresistas de diferentes bancadas como organizaciones civiles cuestionaron al gobierno por dicha medida.
La Asociación Civil Transparencia aseguró que la intención del Gobierno de Dina Boluarte de emitir obligatoriamente una franja informativa sobre las acciones del Gobierno es una vulneración a la independencia periodística.
Por su parte, Alejandro Cavero, tercer vicepresidente del Congreso, indicó que de nada serviría que se apruebe esta iniciativa del Gobierno, pues a su criterio no hay claridad en su estrategia para combatir la inseguridad.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia