Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Al menos 9 proyectos de Ley en el Congreso que afectarían la libertad de prensa y acceso a la información
EP 266 • 05:19
Entrevistas ADN
Proyecto de franja informativa oficialista es inconstitucional, señala ex defensor del Pueblo
EP 1812 • 15:51
Metadata
METADATA E268 | La gama media se renueva: ¿Qué nuevas opciones han llegado al mercado?; Huawei y su glow up
EP 268 • 29:25

Transparencia: Franja informativa del Ejecutivo representa una vulneración a la independencia periodística

Desde su anuncio, el Ejecutivo ha defendido la propuesta de la franja informativa obligatoria en medios.
Desde su anuncio, el Ejecutivo ha defendido la propuesta de la franja informativa obligatoria en medios. | Fuente: Andina

La organización aseguró que la propuesta del Ejecutivo se da en un contexto marcado por amenazas del poder político a la libertad de expresión.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Asociación Civil Transparencia aseguró que la intención del Gobierno de Dina Boluarte de emitir obligatoriamente una franja informativa sobre las acciones del Gobierno es una vulneración a la independencia periodística.

En un breve pronunciamiento en redes sociales, indicaron que esta transgresión ocurre en un contexto marcado "por amenazas del poder político a la libertad de expresión".

Desde su anuncio, el Ejecutivo ha defendido esta propuesta. El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, alegó que se buscará difundir las acciones implementadas para combatir la inseguridad ciudadana, exhortando a los medios de comunicación a colaborar con la visibilización de esta tarea.

"Se tiene prevista esta idea para los estados de emergencia, donde no solamente hay que comunicar las acciones de Gobierno, sino también las medidas que se sugieren que la población adopte en este espacio", indicó el último lunes.

Te recomendamos

Dina Boluarte: "Es importante que los peruanos conozcan que estamos desarticulando bandas criminales"

Una postura similar ofreció la presidenta de la República, Dina Boluarte, quien consideró importante que "los peruanos conozcan cada día" los avances en la lucha contra la criminalidad.

"Es importante que los peruanos conozcan cada día, cada hora, que estamos desarticulando bandas criminales, deteniendo a los delincuentes y erradicando las redes del crimen", aseguró.

Cabe precisar que la propuesta fue dada a conocer por el ministro de Justicia, Eduardo Arana, quien anunció el último domingo que el Ejecutivo pretende modificar la Ley de Radio y Televisión para la emisión de esta franja informativa.

Un día después, en diálogo con RPP, el viceministro de Justicia, Juan Alcántara, precisó que esta franja tendría una duración aproximada de 40 minutos y deberá emitirse entre las 6:00 p. m. y las 11:00 p. m.

Te recomendamos

Entrevistas ADN

Proyecto de franja informativa oficialista es inconstitucional, señala ex defensor del Pueblo

El proyecto del Gobierno para imponer una franja informativa oficialista en estados de emergencia, trasgrede el derecho de los ciudadanos, criticó el exdefensor del Pueblo, Walter Gutiérrez Camacho.

Entrevistas ADN
00:00 · 00:00
Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA