Juan Alcántara rechazó versiones sobre una disputa en el seno del Gobierno que involucran al actual titular de la PCM, Eduardo Arana, y al exministro del Interior, Juan José Santiváñez.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Alcántara, negó que exista una disputa por el poder al interior del Ejecutivo, la cual apunta a un "primer ministro en las sombras", según reveló un reportaje de Cuarto Poder.
De acuerdo con la investigación, las discrepancias entre el actual presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, y el exministro del Interior, Juan José Santiváñez, actual director de la Oficina General de Monitoreo Intergubernamental, han escalado tras recientes decisiones y nombramientos del Gobierno.
"El señor premier dijo que este era el gabinete de la unión, de la lucha contra la inseguridad ciudadana y la estabilidad económica", dijo Arana, quien agregó que el actual gabinete "se mantiene firme, unido" y "sin ningún tipo de tensiones".
"Yo creo que hay que descartar eso y seguimos trabajando por los objetivos", refirió.
Según Arana, "no hay ningún premier en las sombras", y que dicha atribución solo le corresponde a Eduardo Arana.
Asimismo, enfatizó que el Gobierno actúa con transparencia, sin dobles liderazgos ni figuras paralelas en la toma de decisiones del Ejecutivo.
Fuentes oficiales consultadas por el programa señalan que funcionarios de alto nivel han sido designados tras visitar el despacho de Santiváñez, omitiendo una coordinación con la PCM.
Algunos de estos casos son el nombramiento de Carlos Malaver como ministro del Interior un día después de visitar la oficina de Santiváñrez, al igual que el general en retiro Alejandro Oviedo, designado como jefe de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI).
Niega salida del Perú del Pacto de San José
Por otro lado, Alcántara ha enfatizado que el Perú no se retirará de la Convención Interamericana sobre Derechos Humanos-Pacto de San José. Si bien algunas bancadas en el Congreso presentaron propuestas sobre este tema, las mismas serán evaluadas mediante un informe técnico.
El titular del Minjus precisó que el Gobierno nunca mencionó que se iba a retirar de la Convención, sino que evaluaría la posibilidad recogiendo las alternativas planteadas por el Legislativo, así como la opinión de la ciudadanía.
"Esto no significa que el Perú se vaya a retirar de la Convención Interamericana", refirió.