Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Minsa creará un comité para evaluar el uso medicinal de la marihuana

Solo cuatro países de América Latina aprueban el uso de la marihuana en forma recreativa o medicinal. Colombia fue el último de ellos.
Solo cuatro países de América Latina aprueban el uso de la marihuana en forma recreativa o medicinal. Colombia fue el último de ellos.

La medida del Ministerio de Salud nace luego de que el Consejo de Ministros planteara un proyecto de ley para permitir su uso.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

A través de una resolución publicada hoy en el diario El Peruano, se anunció que el Ministerio de Salud conformará un comité de expertos para evaluar el uso medicinal del cannabis en el Perú. Hace una semana, el Consejo de Ministros aprobó un proyecto de ley para legalizar el uso medicinal de la marihuana.

“Existiría la posibilidad de [que el cannabis pueda] tratar una serie de condiciones médicas tales como glaucoma, sida, dolor neuroático, cáncer, esclerosis múltiple, náuseas inducidas por quimioterapia y ciertos trastornos convulsivo”, se explica en la resolución ministerial.

Se puede consumir. El artículo 299 del Código Penal afirma que “no es punible la posesión de droga para el propio e inmediato consumo”. En el caso de la marihuana este no debe de exceder de los 8 gramos. Si una persona posee una cantidad mayor, se considera microcomercialización. Cuando se exceden los 100 gramos, se habla de tráfico Ilícito.  

El primer ministro Fernando Zavala dijo el miércoles pasado, en una conferencia de prensa, que hasta que no cambie la legislación penal sobre el tráfico de sustancias psicoactivas como la marihuana, cualquier utilización y producción de esta droga es considerada ilegal y requiere de la intervención de la Policía. 

Incautación de laboratorio. El miércoles de la semana pasada, la Policía encontró en una casa en el distrito de San Miguel un sistema de cultivo y producción artesanal de aceite de marihuana para uso medicinal.

Varias familias de la asociación Buscando Esperanza protestaron por la incautación y dijeron que el aceite de marihuana brinda una mejor calidad de vida a sus familiares, que sufren enfermedades neurológicas o terminales.

Madres de familia del movimiento 'Buscando esperanza' buscan legalizar el uso medicinal de la marihuana.
Madres de familia del movimiento 'Buscando esperanza' buscan legalizar el uso medicinal de la marihuana. | Fuente: Facebook Buscando Esperanza

Video recomendado

Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA