Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Minsa: niña con difteria ha sufrido una complicación cardiaca

La menor continúa en observación en el Hospital Dos de Mayo.
La menor continúa en observación en el Hospital Dos de Mayo. | Fuente: Andina

En conferencia de prensa, el doctor Carlos Cueva, director adjunto del Hospital Dos de Mayo, indicó que la menor está “estable”, tras ser sometida a “un tratamiento antiarrítmico”. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La niña de cinco años que contrajo la difteria ha sufrido en las últimas horas una complicación cardiaca, una miocarditis, informó en conferencia de prensa el doctor Carlos Cueva, director adjunto del Hospital Dos de Mayo, donde la menor está internada.

El especialista aseguró que la menor está “estable”, tras ser sometida a “un tratamiento antiarrítmico”, pero por precaución está siento monitoreada por un equipo de especialistas de la institución.

“Ayer presentó una miocarditis, una inflamación cardiaca, para la cual hay un tratamiento con medicamentos antiarrítmicos que la han podido controlar. Si ven a la paciente, está despierta, comiendo, está estable. No está intubada, no está con oxígeno, está orinando bien, está bien activa”, aclaró.

Sin embargo, Cueva reconoció que la miocarditis diftérica representa un riesgo para la paciente, por lo que está en constante observación. “La complicación más temida es cardiaca. Es una inflamación muy sui generis, muy especial, que causa un daño con unas secuelas muy importantes”, alertó.

“El riesgo de que puedan persistir (la arritmia) y pueda ir a una complicación mayor, siempre existe. Lo que corresponde es estar atentos”, agregó.

Cadena de contagio

A su turno, el viceministro de Salud Pública del Ministerio de Salud (Minsa), Luis Suárez Ognio, reconoció que aún no se ha establecido la cadena de contagios que llevó a la menor a contraer la difteria.

“Tenemos que entender que en la difteria existen portadores asintomáticos, personas que sin síntomas pueden desplazarse de una región a otra y contagiar a otra asintomática, hasta que llega a una persona susceptible. Es muy difícil establecer los contactos”, mencionó.

“Ya se ha hecho la investigación en los contactos cercanos a la niña y hasta la fecha no se ha encontrado el otro caso para establecer la cadena de contagio”, apuntó.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿Qué es la fatiga pandémica y cómo evitarla? El Dr. Elmer Huerta responde:


Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA