Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Mirtha Vásquez anunció que provincias de Ayacucho cesaron paro contra empresas mineras

La jefa del Gabinete Ministerial indicó que el Ejecutivo adoptará un nuevo enfoque para tratar conflictos sociales.
La jefa del Gabinete Ministerial indicó que el Ejecutivo adoptará un nuevo enfoque para tratar conflictos sociales. | Fuente: Presidencia de Consejo de Ministros

La titular del Gabinete Ministerial, Mirtha Vásquez, dijo que las provincias ayacuchanas acordaron restablecer el diálogo. Indicó también que en los próximos días habría un acercamiento entre las partes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, anunció la noche de este domingo que las provincias de Lucanas, Paucar del Sara Sara y Parinacochas, en Ayacucho, decidieron levantar su protesta contra empresas mineras. 

A través de la cuenta de Twitter, de la Presidencia del Consejo de Ministros, compartieron el acta de una reunión entre diversos actores del Estado y representantes de dichas comunidades, en la que acuerdan restablecer el diálogo.

Previamente en declaraciones a Canal N, Vásquez sostuvo que en los próximos días se espera que haya un acercamiento entre ambas partes.

Sobre enfrentamientos

Vásquez también lamentó que la situación en Ayacucho haya derivado en enfrentamientos con la Policía Nacional; sin embargo, dijo que estos actos no deslegitima las demandas de los pobladores. Añadió que quienes generaron estos disturbios deberán ser investigados, pero que las autoridades priorizarán el diálogo antes de la confrontación con los manifestantes.

Tenemos que ser muy tajantes al decir que vamos a marcar de los actos de violencia y seguro que el sistema de justicia se va a encargar de investigar quiénes han producido estos daños a la empresa.

Pero eso de ninguna manera puede deslegitimar ni decir que este es el único tratamiento de estas protestas sociales, tenemos que encausar por las vías institucionales por el diálogo y volver a mirar cómo nos sentamos entre actores a resolver esto.

Nuevo enfoque para tratar conflictos

Vásquez indicó que desde el Ejecutivo han optado por dar un nuevo enfoque al tratamiento de conflictos sociales, priorizando la prevención.

Dijo también que desde el Estado son responsables en permitir que los conflictos escalen al punto en que se debía recurrir a la represión para poner fin al problema.

“No volvemos al Estado de derecho reprimiendo y matando gente, lo hacemos cuando encauzamos estos conflictos, institucionalizamos las salidas y nos ponemos a dialogar con los actores sin generar falsas expectativas y explicando. Además, que tenemos un proceso que asumir, que seguro será progresivo, no generando este tipo de situaciones en la que prometemos algo que luego no se va a cumplir”, manifestó.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

‘Espacio Vital’: ¿Qué se sabe sobre la efectividad de las vacunas?

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA