Buscar

Morgan Quero reconoce como "una posibilidad" postular a la presidencia en las Elecciones Generales 2026

Morgan Quero se pronunció sobre la probabilidad de participar en las elecciones del próximo año.
Morgan Quero se pronunció sobre la probabilidad de participar en las elecciones del próximo año. | Fuente: Andina

El ministro de Educación afirmó ser militante del partido Ciudadanos Por el Perú y que evaluará si sigue en el gabinete o deja el cargo. Además, dijo que el ministro de Salud, César Vásquez, también podría tomar la decisión de renunciar para participar en las elecciones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro del Interior, Morgan Quero, reconoció este miércoles como "una posibilidad" su posible candidatura a la presidencia del Perú en las próximas Elecciones Generales del 2026. El titular del Minedu, pese a ello, señaló que esto todavía será evaluado en el partido donde milita, Ciudadanos Por el Perú.

"Es una posibilidad, dependerá también del proceso interno. Yo no me adelanto a lo que pueda darse en las próximas semanas. A mi lo que me interesa es participar con libertad en nuestra vida pública, tener un diálogo fecundo con los ciudadanos del Perú, con las regiones, escuchar sus demandas y tratar de responder con proyectos y propuestas concretas a sus problemas", expresó en el programa Prueba de Fuego de RPP.

Quero aseveró que su deseo es seguir en el gabinete hasta que Dina Boluarte termine su mandato, pero no descartó cambiar esa idea en los próximos días. 

"Yo estoy todavía evaluando esos detalles. En principio, como lo he señalado anteriormente, me gustaría quedarme si la presidenta me permite, acompañarla hasta que entregue el Gobierno el próximo año. Por ahora sí (quedarme en el gabinete), mi planteamiento mañana podría cambiar. Es una reflexión compleja", indicó el titular del Minedu.

Quero aclaró que Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta Dina Boluarte, no es parte de Ciudadanos Por el Perú y aseveró que le parece "sorprendente que se diga cosas que no son verdad".

Por otro lado, el ministro de Educación indicó también que el titular del Minsa, César Vásquez, podría tomar la decisión de dejar el gabinete para participar en las elecciones tal como lo hizo Juan José Santiváñez. "En las próximas horas tengo entendido, pueden ser 72 horas, no lo sé", culminó.

Cronograma electoral

El Jurado Nacional de Elecciones informó que el próximo 13 de octubre vencerá el plazo para que las autoridades que desean postular en los comicios del próximo año presenten sus renuncias. Esta norma aplica para alcaldes, gobernadores, ministros y otros cargos. 

Las elecciones para elegir al presidente, vicepresidentes y congresistas tendrán lugar el próximo 12 de abril de 2026, con posible segunda vuelta programada para el 7 de junio. 

El poder en tus manos

EP219 | INFORMES | Elecciones 2026: investigaciones por neutralidad electoral del JNE involucran a 78 autoridades

A seis meses de las elecciones generales 2026, El Poder en tus Manos identificó a 78 autoridades en todo el país con investigaciones por presunta vulneración de la neutralidad ante el Jurado Nacional de Elecciones. ¿De quiénes se trata y cuál es el estado de sus procesos? Los detalles en el siguiente informe de Karina Valencia.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA