Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

OEFA multó a Petroperú con más de 49 millones de soles por derrames

En 2016 hubo 13 derrames en oleoductos administrados por Petroperú.
En 2016 hubo 13 derrames en oleoductos administrados por Petroperú. | Fuente: Andina

La empresa estatal fue sancionada por los derrames de crudo ocurridos en la zona de Imaza (Amazonas) y Morona (Loreto), entre enero y febrero de 2016

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministerio del Ambiente sancionó con 49.7 millones de soles, la multa más alta hasta la fecha, a la petrolera estatal Petroperú por dos derrames de crudo reportados entre enero y febrero de 2016 en la selva peruana.

La multa fue impuesta a Petroperú "por los derrames ocurridos en el oleoducto Norperuano en la zona de Imaza (región Amazonas) y Morona (región Loreto), el 25 de enero y 2 de febrero del 2016", señalo el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) del ministerio.

"Se trata de la multa más alta impuesta hasta la fecha por el OEFA y que reconoce el incumplimiento de los compromisos ambientales que afectó la provisión de determinados servicios ecosistémicos brindados por las áreas impactadas por los derrames, generando, en consecuencia, daños a la salud de las personas", indicó en un comunicado.

Negligencia

Petroperú, que administra el oleoducto, incumplió con el compromiso "de realizar las acciones de mantenimiento del ducto, generándose dos derrames que causaron daños a la flora y fauna y a la vida de la salud humana", agregó.

Además, la empresa estatal no adoptó acciones inmediatas para evitar que el crudo siguiera derramándose. Petroperú podrá apelar la multa en un plazo de 15 días.

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA