Buscar

Pedro Castillo observa ley que establece requisitos para nombrar ministros y viceministros

El mandatario observó ley que fue aprobada el pasado mes de diciembre.
El mandatario observó ley que fue aprobada el pasado mes de diciembre. | Fuente: Flickr | Presidencia Perú

El mandatario observó la ley que establece requisitos para el nombramiento de ministros y viceministros y que fue aprobada el pasado 13 de diciembre en el Congreso

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente Pedro Castillo observó la ley aprobada por el Congreso el pasado diciembre que establece requisitos para el nombramiento de ministros y viceministros

De acuerdo con la observación, el mandatario apela a la "presunción de inocencia" de los ministros o viceministros que asuman el cargo y cuenten con antecedentes. 

“La presunción de inocencia en el caso de ministros cuestionados no se encuentra justificada respecto a su constitucionalidad”, se lee en la ley como observación. 

Esta ley, que fue aprobada con 75 votos a favor, precisa que quien ocupe el cargo de ministro no debe contar con sentencia condenatoria en primera instancia, en calidad de autor o cómplice, por delito doloso, ni estar inhabilitado para ejercer cargo público.

Detalles de ley 

De acuerdo con la norma aprobada, se deberá de anexar la declaración jurada del nombrado junto a la resolución suprema donde se anuncia su nombramiento al cargo. 

Ahí mismo se deberá constar las investigaciones fiscales, procesos judiciales y procedimientos administrativos en el que está o estuvo incurso.

Esta propuesta además establece que no pueden ser nombrados ministros quienes, conforme a la normativa vigente, se encuentren con investigación fiscal preparatoria o siendo procesados en el Poder Judicial por delitos de terrorismo, crimen organizado, tráfico ilícito de drogas, corrupción de funcionarios o violencia familiar.

“No pueden ser nombramos presidente del Gabinete Ministerial o titulares de carteras de Interior ni Defensa, quienes conforme a la normativa se encuentren con acusación fiscal o estén siendo juzgados ante el Poder Judicial por delitos de terrorismo o tráfico ilícito de drogas”, agregan.

 


Suscríbete a nuestros newsletters

RPP Noticias te ofrece varias opciones para informarte durante la semana sobre temas de tu interés, desde información de la actualidad política y la emergencia sanitaria por la COVID-19, hasta recomendaciones tecnológicas y de entretenimiento. Suscríbete al newsletter de tu preferencia.

NUESTROS PODCAST

Informes RPP | El equipo de periodistas de RPP te traen las últimas investigaciones y avances en salud, cultura, ciencia, economía, servicios y sociedad.

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA