Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP33 | T7 | Volver al futuro: elecciones 2026
EP 33 • 25:05
Entrevistas ADN
Hoy celebramos "El Día del Queso Peruano"
EP 1674 • 10:36
Nutriagenda
EP30 | ¡Ojo con los envases que utilizas para la lonchera!
EP 30 • 40:22

Castillo plantea en la ONU un acuerdo mundial entre Estados y propietarios de patentes para el acceso a vacunas

Presidente Pedro Castillo en la sesión 76 de la ONU.
Presidente Pedro Castillo en la sesión 76 de la ONU. | Fuente: AFP | Fotógrafo: SPENCER PLATT

El presidente Pedro Castillo dijo que su gobierno opta por "el manejo responsable y eficiente del marco macroeconómico para seguir expandiendo el crecimiento". 

El presidente Pedro Castillo participó hoy en la septuagésima sexta asamblea general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En su discurso abordó distintos temas, como un acuerdo mundial entre estados y propietarios de patentes de vacunas, también condenó el terrorismo, abogó por la inclusión social para superar las desigualdades y dijo que se debía desterrar la violencia contra las mujeres.

“El 28 de julio asumí la presidencia en un ejercicio democrática en el que la voluntad soberana del pueblo votó por el cambio social con estabilidad macroeconómica y crecimiento sostenible”, dijo.

“El Perú es un país multicultural y multiétnico que apuesta en mi gobierno a construir una sociedad y un estado con raigambre popular, con inclusión social que elimine las desigualdades”, añadió.

Compromiso con la democracia

El mandatario reafirmó la “filiación democrática de mi gobierno, y de su compromiso con la justicia social. La tarea no es solo consolidar el estado de derecho y la división de poderes sino hacerla efectiva en la vida política y en el ejercicio de los derechos de la población día a día”.

El presidente dijo que el país tuvo un crecimiento en los últimos 25 años; sin embargo, la pandemia causó estragos en la economía. “Vamos a transitar por el manejo responsable y eficiente del marco macroeconómico para seguir expandiendo el crecimiento y mejorar la redistribución del ingreso”.

Acceso a las vacunas

En su intervención, manifestó que el Perú será un miembro activo y dinámico para que todos los países en el mundo tengan el acceso inclusivo, equitativo y no discriminatorio a todos los diagnósticos, terapias, medicamentos y vacunas contra el virus.

“Quiero plantear en nombre del Perú la firma de un acuerdo mundial entre los jefes de Estado y los propietarios de las patentes para garantizar el acceso universal a las vacunas para todos los habitantes sin discriminación, ni privilegios, lo cual sería una muestra de nuestro compromiso con la salud y la vida de todos los pueblos”, indicó.

Nuevo pacto social

En otro momento, el presidente Castillo dijo que la voluntad de un nuevo contrato social global también inspira “la acción transformadora de mi pueblo”.

“Se trata de construir un nuevo pacto social en el Perú, un nuevo contrato social que asegure la que asegure la gobernabilidad democrática, con paz y cohesión social. Que logre reducir drásticamente la pobreza y eliminar la pobreza extrema”, dijo.

PODCAST RPP | Director de la AMCHAM: ministro de Economía es quien dijo que la Asamblea Constituyente no está en la agenda del Gobierno

Aldo Defilippi, director ejecutivo de la Cámara de Comercio Americana del Perú, dijo que los empresarios extranjeros están dispuestos a invertir en nuestro país, pero requieren reglas claras y seguridad jurídica.


Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA