Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Pedro Francke: "La reducción del déficit fiscal este año será la más grande registrada en América Latina"

El ministro Pedro Francke dijo que no resulta contradictorio afirmar que hay recuperación económica importante en el país.
El ministro Pedro Francke dijo que no resulta contradictorio afirmar que hay recuperación económica importante en el país. | Fuente: Andina

En una reunión con las comisiones de Constitución y Presupuesto del Congreso, el Ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke, aseguró que Perú reducirá su déficit fiscal en 4,9 % del PBI, este año. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke, afirmó hoy que el Perú registrará la mayor reducción de déficit fiscal en América Latina este año, lo que demuestra el gran esfuerzo realizado para impulsar la recuperación de la economía peruana.

“La reducción del déficit fiscal este año será la más grande registrada en América Latina, Prácticamente ningún país de la región está reduciendo su déficit fiscal en casi cinco puntos del producto bruto interno (PBI) en un año como lo está haciendo el Perú”, afirmó durante su presentación ante la sesión conjunta de las comisiones de Constitución y de Presupuesto del Congreso de la República.

Francke precisó que ni Chile, Colombia, Argentina o Brasil han logrado resultados de este tipo. “El Perú reducirá su déficit fiscal en 4.9% del PBI este año.”

Aseguró que estos resultados implican que se han destinado 16,000 millones de soles a este objetivo, por lo que no se puede afirmar que el Gobierno ha descuidado el déficit fiscal.

“Se trata de un esfuerzo importante. Hemos logrado tener ingresos fiscales que nos han permitido lograr objetivos significativos al mismo tiempo, algo que usualmente puede resultar contradictorio, pero lo hemos conseguido. Ahora, el presupuesto contempla recursos para aumentar la inversión pública, atender las ollas comunes, comprar vacunas y reducir el déficit fiscal”, aseveró.

Recuperación y urgencia

El ministro Pedro Francke comentó que no resulta contradictorio afirmar que hay recuperación económica importante, pero que también hay urgencias por atender.

“Hemos recuperado 300,000 empleos, pero también hay urgencia en las economías populares de poder mejorar. La economía crecerá este año 12%, puede que no resulte suficiente, pues todavía tenemos una aguda crisis de desempleo. Por ello, hace falta poner mucho énfasis en la reactivación económica con diversas medidas, pero también con otras iniciativas como la solicitud de facultades legislativas en materia tributaria”, aseveró Francke.

El ministro de Economía y Finanzas participó en la sesión de los grupos de trabajo parlamentarios con relación a la pertinencia y constitucionalidad del Decreto de Urgencia 086-2021, que establece medidas extraordinarias para el financiamiento de los mayores gastos en el marco de la emergencia sanitaria y la reactivación económica.

Asimismo, explicó el marco del Decreto de Urgencia 100-2021 que establece medidas extraordinarias para impulsar un mayor gasto público a través del financiamiento para la ejecución de inversiones y otros gastos a fin de contribuir a la reactivación económica.

(Con información de Andina)

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA