Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Pérez Tello: "El Estado podrá despedir a personas sentenciadas por corrupción"

El Gobierno presentó un nuevo paquete legislativo para la lucha contra la corrupción. | Fuente: Minjus

La ministra de Justicia dijo que la medida podrá aplicarse aunque el funcionario "haya cometido el hecho hace 5 años".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Estado podrá despedir a funcionarios sentenciados por corrupción anunció la ministra de Justicia y Derechos Humanos, Marisol Pérez Tello. El Ejecutivo aprobó esta medida como parte de los 14 decretos legislativos referidos a la lucha contra la corrupción, simplificación administrativa, justicia, entre otros.

Hoy hay inhabilitación perpetua. Pero la gente se preguntaba qué va a pasar con los funcionarios corruptos que están trabajando hoy día. Hemos corregido esa norma con una medida administrativa laboral para que no puedan trabajar en el Estado personas sentenciadas por delitos de corrupción y para que se pueda despedir a una persona sentenciada por corrupción hoy día. Aunque el hecho lo haya cometido hace 5 años. No se podrá aplicar como una pena, eso es a futuro, pero sí se le podrá despedir si es que la sentencia es por corrupción hasta por 5 años”, explicó.

Las otras medidas. El jefe del Gabinete Ministerial, Fernando Zavala, detalló que los decretos anticorrupción están enfocados en tres ejes: prevención; persecución y sanción. También de recuperación y reinserción social de infractores.

Pérez Tello también anunció que se aprobó el decreto para que el Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima (CJDRL), conocido como Maranguita, pase a ser administrado por el Ejecutivo.

“De manera que se pueda hacer la atención desde el Ministerio de Educación o el de la Mujer. De manera integrada, fortalecer a la familia y atender a los menores infractores evitando de esta forma que un adolescente hoy se convierta en un delincuente mañana”, comentó.

El Consejo de Ministros aprobó un nuevo paquete para la lucha contra la corrupción.
El Consejo de Ministros aprobó un nuevo paquete para la lucha contra la corrupción. | Fuente: PCM


Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA