Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Perú hace un “llamado a la moderación” y pide una “solución política” al conflicto sirio

El Gobierno se pronunció sobre el conflicto en Siria.
El Gobierno se pronunció sobre el conflicto en Siria. | Fuente: EFE

El Gobierno respaldó el despliegue de una misión de investigación de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) a Siria.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno peruano expresó su “profunda preocupación” por la situación en Siria, que fue bombardeada por las fuerzas conjuntas de Estados Unidos, Reino Unido y Francia en represalia por un presunto ataque químico del que culpan al Gobierno de Bashar al Assad.

“Perú hace un llamado a la moderación a todos los actores concernidos a efectos de evitar un escalamiento que ponga en riesgo la paz y la seguridad internacionales”, dijo el Ejecutivo en un comunicado publicado por el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Si bien Perú condena el uso de “armas químicas”, apuntó que toda respuesta a estos “crímenes atroces” debe ajustarse al derecho internacional.

En tal sentido, el Gobierno respaldó el despliegue de una misión de investigación de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) a Siria, “y considera urgente que el Consejo de Seguridad establezca un mecanismo que permita la identificación y procesamiento de los responsables”.

Asimismo, aseguró que el Perú, como presidente del Consejo de Seguridad, “está trabajando por una solución política al conflicto en Siria, así como por la protección de civiles, de manera consistente con la Carta de las Naciones Unidas y el derecho internacional”.

“El Perú apoya la disposición del Secretario General de las Naciones Unidas de interponer sus buenos oficios y considera necesario y urgente establecer un mecanismo de atribución de responsabilidades sobre la utilización de armas químicas en Siria”, concluyó la Cancillería.


Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA