Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Perú reforzó en 2015 relación con Alemania, Corea del Sur y China

Cancillería peruana
Cancillería peruana | Fuente: Andina

La Cancillería resaltó que los encuentros con las autoridades de los tres países en Perú permitieron estrechar lazos y "promover avances en novedosos campos de cooperación".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno de Perú reforzó en 2015 sus relaciones bilaterales con Alemania, Corea del Sur y China tras la visitas de Estado de altas autoridades de esos tres países, informó la Cancillería peruana en un comunicado.

Perú recibió durante el año que hoy termina las visitas del presidente federal de Alemania, Joachim Glauck, de la mandataria de Corea del Sur, Park Geun-hye, y del primer ministro de China, Li Keqiang.

La Cancillería resaltó que esos encuentros permitieron estrechar lazos con esos países y "promover avances en novedosos campos de cooperación".

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú destacó además que la visita a España del presidente Ollanta Humala permitió elevar las relaciones bilaterales con este país a una asociación estratégica reforzada.

La Cancillería valoró la presencia de Humala en la cumbre entre la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Europea (UE), donde se inició el acuerdo para eximir de visado a los peruanos que realicen viajes de corta duración al área de Europa sin fronteras exteriores, conocida como espacio Schengen.

El Gobierno peruano recordó que en 2015 asumió la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico, organismo integrado por Colombia, Chile, México y Perú, durante la décima cumbre presidencial de ese mecanismo, celebrada en el balneario de Paracas.

La Cancillería peruana indicó que la reciente entrada en vigor del acuerdo marco de la Alianza del Pacífico supone una consolidación en la iniciativa emprendida por esos cuatro países.

El Ministerio de Relaciones Exteriores también recordó que en este año se celebró el primer gabinete binacional con Bolivia, el segundo con Colombia y el noveno con Ecuador.

Esas reuniones de alto nivel sirven como instancia para armonizar las políticas en beneficio de las poblaciones de ambos países, en especial de aquellas ubicadas en zonas de frontera, valoró la Cancillería.

EFE


Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA