Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Piden a PPK implementar rápidamente Ley de búsqueda de desaparecidos

Ley de búsqueda de desaparecidos será implementada en su totalidad en el siguiente gobierno.
Ley de búsqueda de desaparecidos será implementada en su totalidad en el siguiente gobierno. | Fuente: derechoshumanos.pe

Amnistía Internacional resaltó la medida aprobada por el presidente Humala y pidió al mandatario electo, PPK, que pueda gestionar la ley rápidamente al inicio de su gobierno.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Como un paso importante en la defensa de los derechos humanos y el acceso a la justicia, consideró hoy Marina Navarro, directora ejecutiva de Amnistía Internacional la Ley de Búsqueda de Personas Desaparecidas, promulgada hoy por el Ejecutivo.

Reconocimiento. La norma permitirá representa para los deudos que llevan más de 30 años buscando a sus seres queridos, un compromiso del Estado conocer el paradero de los más de 15 mil desaparecidos en el periodo de violencia de 1980 al 2000. “Esta ley es un reconocimiento a la lucha de los familiares por verdad, justicia y reparación. Esperamos que el presidente electo, Pedro Pablo Kuczynski, cumpla con la asignación de todos los recursos necesarios y adecuados para su implementación” aseguró Navarro.

Recomendaciones. En ese sentido, Amnistía Internacional llamó al próximo presidente a implementar las recomendaciones del Informe
Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación y, en particular, la obligación del Estado para investigar, prevenir y sancionar las violaciones a los derechos humanos.

Vigilia. Familiares de las víctimas de la violencia realizarán esta tarde una vigilia para recordar a sus seres queridos y pedir al próximo gobierno el cumplimiento de la norma. La Ley de Búsqueda de Personas Desaparecidas prioriza el carácter humanitario de la búsqueda de estos peruanos y establece la creación de un registro de víctimas y de un plan nacional para la búsqueda y entrega a sus seres queridos.

Hay 15,700 desaparecidos como fruto de la violencia política en el Perú.
Hay 15,700 desaparecidos como fruto de la violencia política en el Perú. | Fuente: Yuyanapaq
Amnistía Internacional se pronunció sobre este hecho.
Amnistía Internacional se pronunció sobre este hecho. | Fuente: Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA