El Gabinete Ministerial que ahora lidera Ernesto Álvarez deberá presentarse ante el pleno del Congreso para solicitar el voto de confianza.
Finaliza la juramentación de los ministros de Estado.
Lesly Shica Seguil juró como ministra de Desarrollo e Inclusión Social.
Alfredo Luna Briceño juró como ministro de Cultura.
Miguel Angel Espichán Mariñas juró como ministro del Ambiente.
Sandra Liz Gutiérrez Cuba juró como ministra de la Mujer.
Wilder Alejandro Sifuentes Quilcate juró como ministro de Vivienda.
Aldo Prieto Barrera juró como ministro de Transportes.
Luis Enrique Bravo de la Cruz juró como ministro de Energía y Minas.
Vicente Tiburcio Orbezo asumió el cargo de ministro del Interior. El nuevo ministro es oficial general en situación de retiro de la Policía Nacional del Perú (PNP) y formó parte del Grupo Especial de Inteligencia (GEIN), siendo uno de los 86 agentes que participaron en la operación 'Victoria' que permitió la captura del cabecilla terrorista Abimael Guzmán en 1992.
Teresa Mera Gómez juró como ministra de Comercio Exterior y Turismo.
César Quispe Luján juró como ministro de la Producción.
Óscar Fernández Cáceres juró como ministro de Trabajo
Vladimir Cuno Salcedo juró como ministro de Desarrollo Agrario y Riego.
Luis Quiroz Avilés juró como ministro de Salud.
Jorge Eduardo Figueroa Guzmán juró como ministro de Educación.
Walter Martínez Laura juró como ministro de Justicia.
Vicente Tiburcio juró como ministro del Interior.
Denisse Miralles juró como ministra de Economía.
César Díaz Peche juró como ministro de Defensa.
Hugo de Zela asume como ministro de Relaciones Exteriores.
Ernesto Álvarez Miranda juró como presidente del Consejo de Ministros.
Ernesto Álvarez Miranda asume como presidente del Consejo de Ministros.
Empezó la ceremonia en Palacio de Gobierno.
El presidente del PPC, Carlos Neuhaus, aseguró que Ernesto Álvarez, quien pidió licencia a su partido para asumir el cargo de premier, es una persona idónea para el cargo. Asimismo, adelantó que otro miembro de su partido también solicitó licencia para asumir un cargo dentro del Ejecutivo, pero no reveló su nombre.
"[Álvarez] es un gran profesional, le va a dar prestigio al gabinete, es una persona sólida, no es una persona improvisada (...) Entiendo que hay otra persona nuestra que también ha pedido licencia y que se le hemos dado, que son gente de probada honestidad", manifestó.
Desde Presidencia informaron que se trata de un Gabinete "de amplia base y reconciliación nacional".
El área de prensa de la Presidencia informó que el mandatario José Jerí tomará juramento a los ministros de Estado a las 4:30 pm. en el Gran Comedor de Palacio de Gobierno.
El 12 de abril del próximo año se llevarán a cabo las Elecciones Generales 2026 en el Perú. En ese contexto, la jefa del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), Carmen Velarde, solicitó al presidente José Jerí garantizar que los futuros comicios se desarrollen en un entorno seguro, tanto para la población como para las entidades del Sistema Electoral.
"La seguridad no solo es [combatir] las extorsiones, los robos, la seguridad también es que todas las entidades podamos trabajar garantizándole a los ciudadanos que nuestro trabajo es correcto, es el mejor, sin ningún tipo de corrupción, sin ningún tipo de delincuencia, ni interna ni externa", declaró a El Poder en tus Manos de RPP.
El nuevo alcalde de Lima, Renzo Reggiardo, fue uno de los burgomaestres que se reunió con José Jerí este martes en Palacio de Gobierno. En la previa, pidió que designe a los “mejores” ministros.
"Ustedes tienen que comprender que hay periodos que se tienen que respetar, no es poner a cualquier ministro. Creo que eso es importante que el presidente de la República ponga los mejores y que sean personas que articulen", manifestó Reggiardo a la prensa.
¡Solo el diálogo nos conduce a la unidad nacional!🤝 🇵🇪
— Presidencia del Perú 🇵🇪 (@presidenciaperu) October 14, 2025
En Palacio de Gobierno, el presidente José Jerí Oré lideró una reunión de trabajo con los alcaldes distritales de Lima Metropolitana, donde se intercambiaron propuestas para reforzar la seguridad ciudadana, la estabilidad… pic.twitter.com/1t1AslLpvz
Durante la jornada, el presidente José Jerí recibió en Palacio de Gobierno a los alcaldes de Lima Metropolitana, donde intercambiaron propuestas frente a la seguridad ciudadana, la estabilidad del país y la defensa de la institucionalidad.
"Las autoridades locales, a través de un pronunciamiento, respaldaron la gestión del mandatario y presentaron sus aportes contra la criminalidad", indicó el despacho presidencial en X.
Ernesto Álvarez, expresidente del Tribunal Constitucional, solicitó permiso al Partido Popular Cristiano (PPC) para asumir el cargo de presidente del Consejo de Ministros, según confirmó a RPP el secretario general del partido, Javier Bedoya.
“No he podido conversar con él, pero él ha confirmado esta decisión, a mí, no personalmente, a otra persona del partido, al presidente del partido se lo ha comunicado y lo ha hecho de alguna manera formal mediante la carta que ustedes ya tienen conocimiento”, manifestó.
Nora Bonifaz, fundadora del partido Somos Perú -del que Jerí forma parte-, descartó que vaya a ser parte del nuevo gabinete y criticó la designación de Jerí como mandatario, pidiendo que renuncie al cargo.
"Alguien que no tiene personalidad propia, que no tiene liderazgo y que tiene muchas sombras va a estar liderando los destinos de esta nación. En este contexto, quien acepte un ministerio para gobernar con él, va a terminar siendo cómplice de la misma miseria moral de la cual forma parte", remarcó.
El Gabinete de amplia base y de reconciliación nacional no estará integrado por ningún congresista de la República o ministro saliente. Primará la experiencia en gestión pública, conocimiento del sector o que cuente con habilidades de diálogo y entendimiento de nuestro país. 🇵🇪
— José Jerí (@josejeriore) October 13, 2025
La noche del último domingo, José Jerí había adelantado que ningún congresista ni alguno de los ministros salientes de la gestión de Dina Boluarte formaría parte del gabinete "de amplia base y de reconciliación nacional" que conformará.
"Primará la experiencia en gestión pública, el conocimiento del sector o las habilidades de diálogo y entendimiento de nuestro país", señaló el presidente en su cuenta de la red social X.
Durante una conferencia de prensa en Palacio de Gobierno, el nuevo jefe de Estado anunció que "en las próximas horas" de este martes tomaría juramento a su Gabinete Ministerial, a quienes presentará los acuerdos llegados con los alcaldes de Lima Metropolitana en materia de seguridad.
"Más tarde, en las próximas horas, cuando jure el gabinete, tendremos ya esa coordinación adicional para poder justamente aplicar lo que hoy se diga y se acuerde en esta mesa de diálogo", manifestó Jerí, dirigiéndose a los alcaldes de los distritos de Lima Metropolitana.
El presidente de la República, José Jerí, encabezará la ceremonia de juramentación a los nuevos ministros de Estado en Palacio de Gobierno.
Te recomendamos
Comparte esta noticia
Siguenos en