Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Roberto Sánchez: No hay nadie en el Ejecutivo ni en el país que pueda sentirse feliz por una decisión extrema

Roberto Sánchez, titular de Mincetur.
Roberto Sánchez, titular de Mincetur. | Fuente: Roberto Sánchez

El ministro y congresista Sánchez dijo que se han tomado las medidas necesarias y que el gobierno informará al Congreso de una agenda.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, justificó la medida adoptada de inmovilización social obligatoria dictada para este martes. En declaraciones a la prensa, afirmó que no fue una “decisión feliz”.

“No hay nadie en el Ejecutivo ni en el país que pueda sentirse feliz por una decisión extrema que decreto inamovilidad por 22 horas hoy 5 de abril”, dijo Sánchez.

“A 10 horas de concluir esta inamovilidad, que en estos días vimos todos, de actos aislados, pero insostenibles e indefendibles de daño en instituciones públicas, de saqueos, de daño a la propiedad privada que bajo ningún concepto puede deslegitimar una protesta legítima y pacífica. la vida, el orden público, el derecho a trabajar que viven del día a día no pueden verse afectados”, añadió.

El ministro y congresista Sánchez dijo que se han tomado las medidas necesarias y que el gobierno informará al Congreso de una agenda. “No son tiempos felices, pero ha habido la necesidad. Creemos y llamamos a la serenidad, a que las diferencias se resuelvan con diálogo y respeto. Jamás con afectación a instituciones públicas y privadas”, señaló.

Inmovilización

El toque de queda decretado por el presidente Pedro Castillo en Lima y Callao por el paro de transportistas desató este martes las críticas de políticos de todo signo, incluidos antiguos aliados, mientras los ciudadanos amanecieron sorprendidos por una medida anunciada poco antes de la medianoche.

La orden afecta a unos 11 millones de peruanos que habitan en Lima y Callao. Las protestas y actos vandálicos se han focalizado en otras regiones.

PODCAST RPP | Alcalde de Lima: el presidente Pedro Castillo debe evaluar su renuncia

Jorge Muñoz expresó que el gobierno demuestra incapacidad.


Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA