Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Romero-Lozada: “En Perú, cada día cuatro niñas se convierten en madres”

Ana María Romero-Lozada cuestionó que la sociedad peruana margina a las niñas por su condición de mujeres. | Fuente: RPP

La ministra de la Mujer compartió preocupantes cifras de la realidad peruana en el Día Internacional de la Niña.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Ana María Romero-Lozada, ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, aseguró que en nuestro país cada día cuatro niñas se convierten en madres, según cifras de su cartera.

“Eso impide que la niña continúe en la escuela. Es marginada en el propio hogar. Generalmente, esas niñas tienen consigo una situación de pobreza, tienen hogares disfuncionales, hay problemas en el hogar”, dijo a RPP Noticias.

La funcionaria calificó estos hechos como “violencia sexual” en el entorno familiar. “Y justamente la niña es la que termina siendo responsable, culpable, ya que por ese motivo la familia se quiebra supuestamente a partir de ello”, alertó.

Romero-Lozada indicó que la sociedad peruana margina a las niñas por su condición de mujeres. “Si proviene de una zona rural, de una zona amazónica, lleva consigo una tremenda desventaja”, alertó.

Según cifras de su Ministerio, el 68% de las niñas en zonas rurales no terminan el colegio, versus un 25% en zona urbana. “Hay que agregar un componente que es el de la maternidad adolescente, que es elevadísimo”, mencionó.

Sin embargo, en el Día Internacional de la Niña, no todo es negativo. La ministra compartió el caso de Lesly Yarlequé, la menor que fue ministra de la Mujer por una hora. “Similar situación han pasado 300 niñas en el mundo entero”, resaltó Romero-Lozada.

Según Ana María Romero-Lozada, la maternidad adolescente es elevada en nuestro país.
Según Ana María Romero-Lozada, la maternidad adolescente es elevada en nuestro país. | Fuente: RPP


Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA