Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Canciller dice que embajador peruano en el Vaticano será una persona "de aceptación nacional"
EP 1830 • 22:29
Reflexiones del evangelio
Martes 20 de mayo | "Si me amaran, se alegrarían de que vaya al Padre, porque el Padre es más que yo"
EP 975 • 11:58
El poder en tus manos
EP186 | INFORMES | ¿Qué es el Jurado Electoral Especial y qué rol tendrá en las elecciones 2026?
EP 186 • 04:44

Romero-Lozada: “Las personas en contra del Currículo Nacional deben informarse mejor”

Romero-Lozada aclaró que la palabra "género" en la guía escolar no representa ningún peligro. | Fuente: RPP

La ministra de la Mujer dijo que existe una corriente de desinformación en contra del nuevo material educativo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

"Les pediría que se informen mejor. La palabra 'género' está presente unas 30 veces, de las cuales 15 hablan de igualdad, equidad y respeto. Pido que no se basen en corrientes de opinión que no necesariamente están informando, sino desinformando". Así se refirió la ministra de la Mujer, Ana María Romero-Lozada, a las personas que están en contra del Currículo Nacional de Educación. 

En diálogo con RPP Noticias, la funcionaria declaró que el contenido de este material tiene el objetivo de generar una sociedad más tolerante. "El mensaje que estamos transmitiendo es que la currícula sí puede generar un cambio de actitud en las personas y formar ciudadanos con una mirada amplia, integradora, de tolerancia y de respeto". 

Más mujeres en la Política. También habló sobre la necesidad de compromiso e interés que deben tener las mujeres en el ámbito político. “En este Día Internacional de la Mujer también debemos reflexionar sobre el rol que venimos jugando en el país. Es momento de seguir invocando a las mujeres a tener más ánimo, más voluntad, más interés y hasta más valentía para comprometernos en el ámbito político”.

En el programa Ampliación de Noticias, dijo que en la actualidad las mujeres hayan alcanzado un 36% de representatividad en el Congreso de la República. También señaló que la cifra es ampliamente mayor que la del siglo pasado. “A fines del siglo pasado, las mujeres teníamos mucho menos representación política en ambas cámaras. Solo existía un 2% o 3%. Hoy tenemos un 36%".

Medidas del sector. Romero-Lozada afirmó que el ministerio trabaja tres problemas específicos sobre la realidad de las mujeres en el país: la violencia doméstica, la desigualdad de ingresos y el embarazo adolescente.

"Son los ejes centrales de nuestra política en el ministerio. Hemos empezado la gestión con la creación del círculo de protección de la mujer. Con este hemos reforzado varios servicios como la Línea 100 para la atención de víctimas de violencia, los centros de emergencia mujer y los centros de acogida". Además, destacó la campaña "La violencia se pinta de amor: date cuenta", que es un trabajo conjunto entre su sector y RPP Noticias.

El pasado sábado, la marcha
El pasado sábado, la marcha "Con mis hijos no te metas" convocó a más de 20 mil personas en Lima. | Fuente: Andina
Tags

Lo último en Gobierno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA