El presidente del Consejo de Ministros dijo que, desde el Gobierno, se evaluará y se tomará en cuenta la opinión de las autoridades para determinar si se extiende o no el plazo más allá del 30 de junio.
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, se refirió a una posible nueva ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) más allá del 30 de junio, luego de que el último domingo se haya publicado la reglamentación de la Ley N.º 32213.
En diálogo con la prensa desde el Congreso tras su presentación ante la Comisión de Presupuesto, el premier manifestó que, primero, espera el pronunciamiento de las autoridades, por lo que no descartó ni negó una posible ampliación.
"Yo no le aseguro nada por el momento. Lo que yo les digo es que estamos trabajando primero para conocer la realidad, la preocupación de la población y de las autoridades. Vamos a escuchar las palabras a las autoridades", apuntó.
Remarcó que el ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, viene realizando "un trabajo muy importante en el sector" y que, tras una labor in situ, se ha visto la necesidad de que las autorizaciones y el registro en el Reinfo "sean adecuadamente regulados".
Tras concertar reuniones con diferentes sectores, el jefe del Gabinete pudo llegar a Pataz el último viernes, donde supervisó las acciones contra la minería ilegal. Al respecto, aseguró que ha podido verificar cómo funciona este sistema y atribuyó esta problemática a una falta de trabajo desde gestiones anteriores.
"Es sorprendente cómo podemos nosotros corroborar que este es un problema que no es de esta gestión. Es un problema de muchos años. La misma comunidad nos dice que esta forma de trabajo es una de más de 20 años. O sea, es un tema que los gobiernos no se han preocupado en enfrentar en su oportunidad y este Gobierno lo va a enfrentar", aseveró.
"Mi gestión será de diálogo"
El premier también se refirió a la comunicación que se tendrá con otros poderes del Estado desde su gestión y afirmó que, tras dialogar con algunos congresistas, estos expresaron su voluntad de colaborar con el Ejecutivo y que se requieren más canales de comunicación.
"Yo les reitero, esta gestión va a ser una gestión de diálogo, una gestión en el que las puertas de la presidencia del Consejo de Ministros van a estar abiertas para todos los congresistas, para todos los sectores y para la comunidad en general", apuntó.
Video recomendado
Comparte esta noticia