Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Sunedu: advierten que candidatos desconocen sus funciones

Lorena Masías, titular de la Sunedu
Lorena Masías, titular de la Sunedu | Fuente: Andina

La titular de la Sunedu, Lorena Masías apuntó también que a la Ley Universitaria no se le ha valorado debidamente.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El desconocimiento sobre el real trabajo de la Superintendencia Nacional de Educación Superior (Sunedu) estaría llevando a algunos candidatos presidenciales a tener una opinión errada sobre esta entidad y plantear eliminarla, afirmó su titular, Lorena Masías.

Según dijo, lamentablemente no se ha valorado aún los beneficios que trae la Ley Universitaria y la necesidad de que exista una institución encargada de garantizar una educación de calidad para los estudiantes.

Además, Masías refirió que muchas falsedades han sido dichas sobre la Ley Universitaria, como que no respeta la autonomía de centros de estudios superiores.

"Pienso que hay mucha desinformación", afirmó en Agenda Política sobre las expresiones de candidatos como Alan García y Pedro Pablo Kuczysnki, quienes han expresado su desacuerdo con el funcionamiento de la Sunedu.

Mesías refirió que el anterior sistema, dirigido por la Asamblea Nacional de Rectores, no garantizaba una educación de calidad en las universidades y, prueba de ello, es que el 48 % de los egresados estaba subempleados, es decir, trabajando en algo distinto a lo que había estudiado.

"La razón de ser de la institución es la calidad, la Sunedu existe para que las universidades funcionen con un mínimo de calidad educativa y no terminen estafando a jóvenes, que después de cinco años no pueden encontrar un trabajo", señaló.

La funcionaria también justificó la salida de los rectores de las universidades públicas que no han cumplido con la elección de nuevas autoridades.

Al respecto, señaló que la Ley Universitaria estableció un nuevo marco legal en la elección de las autoridades al pasar de la elección mediante asamblea al del voto universal.

En ese sentido, anotó que los rectores elegidos bajo el anterior sistema, estarían deslegitimados para seguir ejerciendo su cargo, por lo que deben ser reemplazados por nuevas autoridades, lo cual no implica una afectación a sus derechos.

Según dijo, en la Constitución rige la teoría de los derechos cumplidos, no la de derechos adquiridos, por lo cual no hay obligación de respetar el mandato original de los rectores.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA