Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 15 de agosto | (Nuestra Señora de los Dolores) - "Jesús, al ver a su madre y cerca al discípulo que tanto quería, dijo a su madre: Mujer, ahí tienes a tu hijo"
EP 1079 • 12:38
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Técnicos franceses y peruanos se reunieron para monitorear el satélite PerúSAT-1

| Fuente: Andina

El satélite PerúSAT-1 fue lanzado el 15 de setiembre del 2016, y lleva en órbita más de 2 años. Hasta la fecha ha capturado más de 150 mil imágenes del Perú y del mundo. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los técnicos de la Agencia Espacial del Perú (Conida) se reúnen con sus pares franceses de la empresa Airbus, para monitorear el funcionamiento del PerúSAT-1, primer satélite óptico de resolución submétrica.

El encuentro se viene realizando en el marco del plan de soporte de mantenimiento, en el que se intercambia información, se evalúa y afina el desempeño que viene cumpliendo en forma satisfactoria el satélite PerúSAT-1, operado íntegramente por ingenieros peruanos. Las reuniones se realizan en las instalaciones del Centro Nacional de Operaciones de Imágenes Satelitales (Cnois) en Pucusana.

Las imágenes satelitales, que entrega la Agencia Espacial del Perú a los diversos estamentos del Estado, se emplean para la detección de ilícitos, monitoreo de cuencas y volcanes, agricultura de precisión, defensa nacional, entre otras aplicaciones que permiten el desarrollo socioeconómico del país.

Más de 150 mil imágenes

Ya se cuenta con más de 158,859 imágenes satelitales del Perú y el mundo. Las agencias espaciales de diversos países se han contactado con Conida para firmar convenios e intercambiar información. El PerúSAT-1 fue lanzado el 15 de setiembre del 2016, y lleva en órbita más de 2 años.

Desde su lanzamiento, la Agencia Espacial del Perú, viene entregando información satelital a los 341 usuarios del sistema, quienes a su vez son capacitados en percepción remota, lo cual les permite mejorar el análisis de las imágenes y emplearlas de manera efectiva en el trabajo que desarrollan.

Personal de Conida viene recorriendo el territorio nacional para difundir las capacidades y aplicaciones del Sistema Satelital Peruano PerúSAT-1 y, asimismo, para capacitar a más de 2324 personas en el uso, descarga y aplicación de las imágenes satelitales.

Video recomendado

Tags

Más sobre Gobierno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA